Las trolas de Rodrigo Cortés a sus padres para poder ver 'E.T. El extraterrestre' una y otra vez en el cine
El director de cine descubrió su auténtica vocación desde muy pequeño montándose sus propias películas

Las trolas de Rodrigo Cortés a sus padres para poder ver 'E.T. El extraterrestre' una y otra vez en el cine
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El director de cine Rodrigo Cortés ha visitado este fin de semana el programa Transmite la SER para hablar acerca de La piedra blanda. Un libro muy difícil de definir, tal y como explica el autor, que mezcla lo mejor de la novela gráfica junto a otros estilos venidos de otra época como pueden ser el grabado y el códice medieval. Pero como viene siendo habitual en el programa dirigido por Juan Carlos Ortega, ha habido tiempo para esto y para muchas otras cosas más. A lo largo de esta entrevista se ha hablado sobre el libro en cuestión, pero también muchos otros temas referentes a la figura de su autor.
Más información
Entre ellos su infancia. En declaraciones a la Cadena SER, Rodrigo Cortés se ha definido como un niño muy inquieto que no paraba de hablar en clase. De ahí que le echaran más de una vez del aula y que su familia tuviera que reunirse año sí y año también con el tutor para tratar el tema del comportamiento de su hijo. Rodrigo Cortés no callaba ni debajo del agua, pero, sin embargo, siempre sacaba buenas notas. De ahí que el problema no fuera tan grande como cualquiera pudiera pensar.
El truco final de Rodrigo Cortés
Y desde que era muy pequeño ya tenía bastante claro que lo suyo era el mundo del cine: "Yo iba mucho al cine. De hecho, algunas veces llegaba a verme dos veces la misma película. Pero, como mis padres no me dejaban hacer eso porque consideraban que era gastar el dinero a lo tonto, tenía que mentir". Los padres le decían que no iban a darle dinero para que viera dos veces E.T. El Extraterrestre, pues bajo su punto de vista era malgastar el dinero a lo tonto, y este les decía que en realidad no iba a ver esa película.

En concreto, les dijo que iba a ver El señor de las bestias, otra de las películas que se encontraba por aquel entonces en cartelera: "Yo quería ver dos veces E.T. Pero, como no me dejaban hacer eso, tuve que inventarme que había ido a ver El señor de las bestias cuando realmente había ido a ver nuevamente al extraterrestre. No obstante, tuve que inventarme la trama de la película porque al llegar a casa me iban a preguntar por la misma".
Así desarrolló su pasión por el cine
En ese momento, Rodrigo Cortés comenzó a tirar de imaginación para montarse su propia película: "Me fijé detenidamente en el póster de la película e hice una composición del lugar. En primer lugar, se mostraba un señor, después una bestia y junto a ellos una chica en bikini que probablemente sería el interés amoroso del protagonista. Y a partir de estos datos componía algo".
Una gran jugada que le permitió ver tanto esta película como muchas otras que llegarían después las veces que quisiera. Algo que no termina de comprender Juan Carlos Ortega, quien reconoce que le parece injusto que no le dejaran ver una película dos veces al considerar que era un derroche de dinero: "Fíjate qué injusto que se considere un derroche de dinero ver dos veces una peli, porque es algo que no ocurre con otras cosas. Cuando comes arroz, por ejemplo, no pasa. Pero es que con el arte ya está".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...