Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

'BBC': Wimbledon niega la petición de entradas del acosador de Emma Raducanu

Los controles de seguridad del All England Club han dado la voz de alarma al percatarse de la solicitud del hombre, vetado en todos los torneos WTA desde comienzos de año

El acosador de Emma Raducanu, vetado de Wimbledon / Getty Images

El acosador de Emma Raducanu, vetado de Wimbledon

Intento en vano del acosador de Emma Raducanu de saltarse la prohibición que pesa sobre él desde el incidente de comienzos de año en el torneo de Dubai. La tenista explotó en aquel entonces, denunciando el acoso continuado que venía sufriendo y que traspasó líneas rojas en esta cita. El momento más crítico fue en mitad de su partido contra la checa Karolína Muchová, cuando Raducanu se percató de que el mismo individuo que andaba tras ella se encontraba también en las gradas. Con la británica rota y anegada en lágrimas, la seguridad del recinto intervino para expulsar al supuesto acosador, antes de que la investigación continuase con las disculpas del responsable y el veto explícito por parte de la WTA.

Más información

Este altercado marcó un antes y un después. Raducanu necesitó tomarse unas semanas de reposo mental para pasar página antes de volver a las pistas. Entre tanto, la tenista agradeció la respuesta en masa de los aficionados mostrándole su cariño en redes sociales. Más de tres meses han pasado ya desde su vuelta al circuito y, cuando este capítulo parecía haber quedado ya atrás, el dichoso acosador ha vuelto a ser noticia con su intento frustrado de saltarse su suspensión.

El sistema de seguridad del All England Club de Wimbledon, como informó la 'BBC' británica en la noche del martes, dio la voz de alarma al percatarse de que el hombre, con la prohibición vigente de acudir a los torneos, se encontraba entre los solicitantes de entradas para la edición de 2025. La directora del club, Sally Bolton, puso en valor la reacción de su equipo ante la amenaza: "Estamos en contacto con las giras, con la Policía Metropolitana y con otras agencias de seguridad durante todo el año para pensar en los tipos de riesgos que debemos analizar y ajustar lo que implementamos. Los jugadores deben tener confianza cuando estén aquí y, si están preocupados por algún motivo, deberían venir y hablar con nosotros sobre eso porque podemos establecer acuerdos a medida", sostuvo.

Y es que el torneo de Wimbledon se ha blindado para garantizar la seguridad de todos los que acudan al Grand Slam que se disputa entre el 30 de junio y el 13 de julio. Además de los controles tecnológicos, más de 1.000 personas se encargarán in situ de velar por el buen desarrollo de las jornadas, entre ellos personal policial, militar y escoltas para los tenistas.

Raducanu y Alcaraz se estrenarán como pareja en EEUU

En el mismo día se conoció la mediática dupla que Raducanu formará con el español Carlos Alcaraz. Ambos estrenarán su conexión en el dobles mixto que se celebrará en el US Open una semana antes de las tradicionales competiciones individuales. Esta nueva iniciativa pretende generar un mayor interés en esta disciplina, que habitualmente se juega en la segunda semana de torneo y queda opacada por el resto de torneos, además de no reunir a los mejores del mundo. Además de ir abriendo boca de cara a las grandes citas, para los tenistas servirá también de aclimatación a Flushing Meadows.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir