Vox devolvió en un solo día los 6,5 millones prestados por el banco húngaro vinculado a Orbán
Los datos del expediente bancario del préstamo concedido a la formación ultraderechista por el MBH Bank, vinculado a Viktor Orbán, reflejan que Vox devolvió de golpe el 6 de septiembre de 2024, mediante 8 remesas en un solo día, los 6,5 millones de euros prestados un año antes. El partido de Abascal no ha querido ofrecer explicaciones

El líder de Vox, Santiago Abascal / Rodrigo Jimenez (EFE)

Madrid
A la formación ultra Vox le bastó un solo día para devolver un préstamo de 6,5 millones de euros concedido un año antes para gastos electorales por la entidad húngara MBH Bank, controlada por el presidente de ese país, el también ultraderechista Viktor Orbán.
Más información
Según los datos del expediente del préstamo que maneja la Fiscalía Anticorrupción, a los que ha accedido la SER, el partido de Abascal reintegró los 6,5 millones el 6 de septiembre de 2024, mediante ocho transferencias realizadas ese mismo día.
Esta cadena de emisoras se ha puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Vox, que no ha querido ofrecer explicaciones respecto a de dónde obtuvo esta millonaria liquidez para afrontar el pago a tocateja en un solo día, ni por qué efectuó el abono en 8 remesas en lugar de en una sola transferencia, o desde qué cuentas bancarias fueron realizados los envíos de dinero.
Los datos del préstamo reflejan que además de los 6,5 millones de principal, Vox tuvo que abonar 1.059.319,43 euros en concepto de intereses, satisfechos entre el 31 de julio de 2023 y el 11 de septiembre de 2024 mediante 15 cargos a la entidad bancaria húngara.
Un extra de 192.082 euros devuelto al día siguiente
La información en poder de Anticorrupción también revela que además del préstamo por 6.5 millones suscrito el 22 de junio de 2023, casi un año más tarde, el 13 de junio de 2024, Vox y el MBH Bank firmaron una adenda que permitió incrementar el importe del préstamo en otros 192.082 euros. Un dinero extra que fue devuelto solo un día después, el 14 de junio de 2024.
Magyar Bankholding o MBH, está controlado en una tercera parte por el Estado húngaro que preside el ultraderechista Viktor Orbán, a través del fondo Corvinus International. Además, casi la mitad de las acciones del banco pertenecen al magnate Lörinc Mészáros, amigo de la infancia del presidente húngaro.
Anticorrupción no ha visto ilegalidades en esta operativa de préstamo que finalmente fue devuelto y no se trató de una donación. Ha archivado la denuncia del PSOE por financiación ilegal de Vox porque la formación ultra ya había sido sancionada por la vía administrativa, lo que cierra la puerta a un procedimiento penal.
Sanción “muy grave” por financiación irregular
El Tribunal de Cuentas sancionó el pasado 28 de abril con 862.496,72 euros a Vox por la comisión de una “infracción muy grave” al financiarse de forma irregular, ya que ingresó donaciones anónimas en efectivo, proscritas por la legislación, a través de mesas informativas. Unas donaciones que encubría con supuestas ventas de merchandising.
La multa, que aún no ha adquirido firmeza, ha sido impuesta por las irregularidades detectadas en los ejercicios de 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.