El banco JP Morgan alerta de que la corrupción aumenta la incertidumbre política en España
El banco ha publicado una nota este viernes en la que confirma que la actividad económica no se ha visto afectada

Cadena SER

El banco de inversión estadounidense JP Morgan ha alertado del aumento de la incertidumbre política en España a causa de los últimos casos de supuesta corrupción que afecta a algunos miembros del PSOE. Se refiere a los conocidos durante la semana pasada que apuntan a Santos Cerdán como supuesto receptor de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Más información
- La UCO se persona en Ferraz y en Transportes para clonar el correo corporativo de Santos Cerdán por orden del juez del 'caso Koldo'
- Santos Cerdán presenta en el Congreso su declaración final de bienes y pide su indemnización tras dejar su escaño
- Servinabar niega que Santos Cerdán tuviera participaciones en la empresa
JP Morgan, en la nota publicada este viernes, ha confirmado que la economía está resistiendo pero que tanto la confianza de los consumidores como la inversión privada se pueden haber visto afectadas.
"Seguimos describiendo los riesgos para nuestra previsión del PIB español derivados de la evolución interna como equilibrados, ya que la economía ha soportado los riesgos políticos durante un tiempo y ya prevemos cierta desaceleración desde sus sólidos niveles", reza el escrito.
El banco ha dicho a sus clientes que no contempla como hipótesis que se convoquen elecciones generales en España, sin embargo, no lo descartan. “Aunque Cerdán ha dimitido, los intentos de Sánchez por gestionar la crisis dentro del PSOE parecen haber sido insuficientes. Según informes, han aumentado las peticiones de elecciones anticipadas, no solo dentro de la oposición, sino también dentro del PSOE”, apuntan.
Además, sostiene que los escándalos han dañado la capacidad del Gobierno para sacar adelante reformas por lo que considera que el escenario político es cada vez menos estable.