Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Trump entra en la guerra contra Irán y bombardea las tres principales instalaciones de su programa nuclear

Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz

Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán con el bombardeo a las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si "la paz no llega rápido".

Dos horas después de aterrizar en el Marine One en la Casa Blanca, tras pasar un día en su campo de golf en Nueva Jersey, Trump sorprendió al mundo al anunciar que las Fuerzas Armadas estadounidenses acababan de completar un "exitoso ataque en tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordó, Natanz e Isfahán".

"Una carga completa de BOMBAS fueron lanzadas en el lugar principal, Fordó", añadió Trump en la red social Truth a las 19:50 hora local. Poco después fuentes de Defensa revelaron que en la fortaleza de Fordó, el principal centro de enriquecimiento de uranio iraní, se lanzaron varias bombas anti-búnker GBU-57, nunca antes usadas en combate real.

Mensaje de Trump a la nación

En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. "Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles", aseguró el presidente estadounidense en tono desafiante y acompañado de su vicepresidente, JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Paz o tragedia

Trump dijo que ahora el régimen iraní debe elegir entre "la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días" y añadió que hay otros muchos objetivos en Irán que podrían atacar si lo deciden. "Si la paz no llega rápido, iremos tras esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad", amenazó el mandatario.

El republicano, cuya alocución fue breve y carente de las improvisaciones a las que acostumbra, reveló que trabajó en todo este tiempo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "como un equipo como quizá no se ha visto antes".

Trump, de pie durante la operación

Trump, de pie durante la operación / WHITE HOUSE / HANDOUT

Trump, de pie durante la operación

Trump, de pie durante la operación / WHITE HOUSE / HANDOUT

Según fuentes de la Casa Blanca consultadas por EFE, Estados Unidos alertó previamente a Israel de los ataque de esta noche y posteriormente Trump habló por teléfono con Netanyahu, dejando claro que ambos países han mantenido una estrecha colaboración desde que Israel decidió atacar el día 15 instalaciones nucleares iraníes y decapitar a la plana mayor militar iraní, algo a lo que Irán ha respondido con oleadas diarias de misiles y drones.

Trump añadió hoy: "quiero agradecer al Ejército israelí por el maravilloso trabajo que han hecho y, lo que es más importante, quiero agradecer a los grandes patriotas estadounidense que pilotaron esas magníficas máquinas (los cazas) esta noche".

Bombarderos, submarinos y el arte del despiste

Según fuentes del Pentágono, los bombarderos estratégicos B-2 cargados con bombas anti-búnker de gran tonelaje apuntaron a varios puntos débiles en la fortaleza subterránea de Fordó y en una demostración de la capacidad de proyección de fuerza de Estados Unidos, el ataque se completó con el lanzamiento de hasta 30 misiles Tomahawk desde submarinos de la clase Ohio contra Natanz e Isfahán.

"Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y detener la amenaza que suponía para el mundo el principal estado patrocinador del terrorismo. Esta noche puede reportar al mundo que los ataques fueron un espectacular éxito militar. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completa y totalmente destruidas", aseveró Trump.

Trump, en un mensaje a la nación

Trump, en un mensaje a la nación / Carlos Barria / POOL

Trump, en un mensaje a la nación

Trump, en un mensaje a la nación / Carlos Barria / POOL

Estados Unidos mantuvo un gran secreto durante la preparación y ejecución de esta operación, que se produjo en un día de luna menguante y escasa luz lunar en la noche iraní. La sorpresa vino del hecho de que el presidente, a través de la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, aseguró el jueves que todavía se daba dos semanas para decidir si entraba en esa guerra.

Durante este sábado, en un ejercicio de despiste, la Fuerza Aérea permitió que los observadores detectaran varios B-2 camino del Pacífico, lo que suponía una ventana para el ataque mucho más tardía que la que finalmente fue. Según Fox, en realidad, de manera subrepticia otro grupo de bombarderos tomaron rumbo hacia el este desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, de manera más directa y rápida hacia Irán para llevar a cabo el ataque.

Un gran despliegue de aviones de abastecimiento, grupos de ataque con portaviones y destructores con tecnología de radar avanzada y los submarinos de propulsión nuclear completaron esta demostración de fuerza contra Irán.

Trump, que durante su campaña electoral se mostró crítico con las intervenciones militares estadounidenses en Oriente Medio tras décadas enfrascados en contiendas en la región, ahora se enfrenta a una disidencia interna dentro del movimiento Maga que se opone al intervencionismo militar, mientras que varios congresistas demócratas y algunos republicanos como Thomas Massie consideraron el ataque de hoy una violación de la Constitución, que restringe el poder de declarar la guerra al Congreso.

Netanyahu agradece las acciones militares de Estados Unidos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado a Trump por la operación desplegada en Irán. Asimismo, ha calificado como un "hito histórico" el ataque estadounidense, asegurando que los bombardeos han negado al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".

Netanyahu ha alabado también el desempeño de las fuerzas militares de Estados Unidos. "Israel ha hecho cosas verdaderamente asombrosas. Pero en la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán; Estados Unidos ha sido verdaderamente imparable. Ha hecho lo que ningún otro país del mundo podría hacer", ha sostenido Netanyahu.

Irán se reserva "todas las opciones" para defender su soberanía

El ministro de exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha denunciado las consecuencias del ataque perpetrado por Estados Unidos. Araqchi también ha acusado a Estados Unidos de cometer una "grave" violación de la "Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)", tras los ataques a las "pacíficas instalaciones nucleares" de Irán.

Además, Teherán no descarta una "legítima" respuesta contra el país norteamericano y mantiene que el Derecho Internacional permite al Estado iraní actuar en "defensa propia".

El secretario de Defensa estadounidense insiste en que Trump busca la paz y que Irán debería seguir ese camino

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha señalado que el programa nuclear de Irán ha quedado devastado después de los ataques ordenados por su Gobierno. Asimismo, ha calificado la ofensiva como un éxito increíble, además de señalar que la operación no ha afectado a la población civil iraní, ni a las tropas.

Ha añadido que, cuando el presidente Trump habla, el mundo debería escuchar, además de insistir en que las ambiciones nucleares de Irán han sido destruídas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir