Carlos Cuerpo, tras las amenazas de Trump a España sobre el gasto en Defensa: "No espero represalias, somos un socio fiable"
Aimar Bretos entrevista al ministro de Economía en 'Hora 25'

Madrid
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido este martes en su discurso de pedir a los socios de la OTAN que aumenten su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. Precisamente, en estos momentos está teniendo lugar la cumbre de la alianza atlántica en La Haya (Países Bajos), marcada por el rechazo de España a incrementar el gasto a pesar de la presión de EEUU y el secretario general de la organización, Mark Rutte.
Más información
Trump ha vuelto a cargar contra España por no subir el gasto. "Siempre hay un problema con España en lo que respecta al gasto de la OTAN", ha indicado el mandatario, que ha filtrado sus mensajes con Rutte en los que muestra cómo el secretario general de la OTAN le alaba y le asegura que "Europa va a pagar a lo grande" en Defensa y que sería "la victoria" de EEUU.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha indicado en una entrevista en Hora 25 con Aimar Bretos que Pedro Sánchez "ha sido muy claro en todo momento en que España es un socio fiable dentro de la OTAN y que cumpliremos con nuestros compromisos" dentro de la alianza atlántica. Unos compromisos, dice Cuerpo, que son "proveer a la alianza de las capacidades necesarias para defenderse contra sus amenazas"
"Hay un cálculo muy reciente de estas capacidades y lo que necesita poner España encima de la mesa. Tenemos una discrepancia sobre el coste que esto supone, nuestro ministerio de Defensa está mejor posicionado que nadie para saber el coste de cumplir con nuestros compromisos", ha indicado el ministro, que indica "muchas veces estas divergencias pueden darse".
"Solo con materia de precio de algunos de estos bienes pueden derivarse grandes diferencias en estas estimaciones. El aterrizaje del coste que hace Defensa tiene que ser la referencia y con base en eso iremos cumpliendo con nuestras capacidades. Esto supone un coste, en porcentaje de PIB es el 2,1%. Sea el que sea, en este caso, el 2,1%, lo cumpliremos para cubrir esas capacidades a las que nos hemos comprometido", ha comentado el ministro de Economía en la SER.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Cuerpo, sobre su posible candidatura a presidir el Eurogrupo: "He hablado con el presidente y me anima"
"No espero represalias. Espero buenas noticias de la cumbre de la OTAN"
El ministro de Economía ha asegurado que no espera "represalias políticas ni económicas" por parte de la OTAN ni EEUU después de que Trump y Rutte hayan presionado públicamente a los socios para que aumenten su gasto en Defensa en el PIB al 5%. "Espero buenas noticias de la cumbre de la OTAN en cuanto a que tengamos un texto acordado que nos permita cumplir con nuestras obligaciones en materia de provisión de capacidades y que lo podamos hacer siendo lo más eficientes posibles", comenta, asegurando que la estimación del Gobierno es que eso supone un 2,1% del gasto en Defensa.
"Somos un socio fiable, cumplimos con nuestras obligaciones, lo que queremos es que la alianza siga siendo capaz de defenderse frente a amenazas crecientes", ha comentado Cuerpo, que no ha querido pronunciarse sobre la conversación entre Trump y Rutte filtrada por el republicano. "Desde Europa, centrándonos en la UE, tenemos una responsabilidad de dar un paso adelante. Es lo que ha hecho España adelantando ese compromiso del 2,1% del 2029 a 2025", ha sentenciado Carlos Cuerpo en Hora 25.