Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El análisis de la decisión del Gobierno sobre el BBVA y el Sabadell: "Es asumible y creo que seguirá con la operación"

Hora 14 ha analizado la decisión del Gobierno de obligar al BBVA a mantener la autonomía del Sabadell durante tres años con Álvaro Blasco, socio director de ATL Capital

Álvaro Blasco: Congelar la OPA 3 años supone un aumento de coste importante para el BBVA

Álvaro Blasco: Congelar la OPA 3 años supone un aumento de coste importante para el BBVA

00:00:0002:23
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Consejo de Ministros ha decidido este martes autorizar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, con la condición de que durante los tres próximos años las entidades mantengan personalidad jurídica independiente.

"El Consejo de Ministros ha acordado autorizar la operación de concentración entre BBVA y Banco Sabadell, con la condición de que durante los tres próximos años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad", ha explicado Cuerpo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Transcurridos estos tres años, el Consejo de Ministros valorará la eficacia de la condición establecida, pudiendo ampliar su duración por un periodo adicional de otros dos años.

El análisis de la operación y la decisión del Gobierno

Para analizar la operación bancaria y la decisión del Gobierno de España, en 'Hora 14' han entrevistado a Álvaro Blasco, socio director de ATL Capital.

¿Son condiciones asumibles?

Yo creo que es asumible. No era el objetivo del BBVA porque siempre hay posibilidades de sinergias en una operación tan grande como la que estamos hablando, pero creo que el BBVA posiblemente siga con la operación. Lo único es que la va a hacer más costosa porque hablamos de tres años de moratoria.

¿Qué pasa después de los tres años de moratoria? ¿Qué consecuencias puede tener en la red, en la plantilla o en los clientes?

Indudablemente, creo que en los clientes no va a haber una variación porque los objetivos de los dos bancos son crecer y dar la mayor satisfacción posible a sus clientes. En el aspecto laboral, una fusión implica movimiento de personal y tiene todo el sentido... Son departamentos muy diferentes que están duplicados en una y otra entidad, hay que fusionarlos y hay a veces personas o empleados que no encajan o no quieren encajar en las nuevas condiciones, pero creo que se podrá superar sin ningún problema.

¿El BBVA tiene que subir el precio de la acción para seguir la operación?

Creo que sería una buena medida, pero indudablemente tenemos que tener en cuenta el aumento de costes del BBVA de no poder integrar el Sabadell de forma inmediata... No tiene tanto margen el BBVA para incrementar los precios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir