Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gloria Gaynor denuncia lo que ocurre en las entrañas de la industria musical: "No le importa nadie, resulta ridículo"

La cantante pasará este verano por España para ofrecer dos conciertos donde no faltará su canción más famosa y que es todo un himno

Gloria Gaynor / Cadena SER

Gloria Gaynor

Madrid

Es la reina del disco, la cantante de un himno de la resistencia, de I will survive, y así ha querido llamar a su documental, donde cuenta cómo tocó fondo. Gloria Gaynor cuenta en primera persona los graves problemas a los que se ha enfrenado estos últimos cuarenta años: un divorcio complicado con su esposo y representante durante 25 años, una ruina financiera y una creciente preocupación por su salud.

Más información

La de Nueva Jersey pasará este verano por España: el 24 de julio en Jerez y el 12 de agosto en San Pedro del Pinatar (Murcia). En una entrevista concedida a SModa de El País, Gaynor ha querido denunciar la industria musical pese a ser uno de los pilares de la música de los años 70.

"¡Si a la industria de la música no le importa nadie!", ha dicho, tras ser preguntada por el negocio con ella. "Hay tanto narcisismo en esta industria que resulta ridículo. Estaba pensando que el diablo en el cielo es el jefe del departamento de música", ha añadido.

"Tiene instrumentos musicales en su cuerpo, por lo que está a cargo de la música. Pero Dios no revoca sus dones. Por ello, sigue a cargo de la música. Así que si no cantas conscientemente tu música, si no la haces para Dios, es suya", ha asegurado en la charla. La artista ha afirmado que "ese narcisismo hace que la gente crea que todo gira a su alrededor, que es única y que está en la cima".

Sobre el movimiento Me too, la cantante ha asegurado que cree que es "bueno". "Las mujeres necesitan quitarse eso de encima. Cuando lo haces, es un ejercicio catártico, porque culpas a quien corresponde y te liberas. Esa gente necesita rendir cuentas y es importante que se les impida a esos hombres volver a cometer semejantes ofensas", ha añadido.

Y sobre su canción más famosa y que es un himno en el colectivo LGTBIQ+, Gaynor reconoce que para ella no hay distinciones. "Son una parte más de mi público, al que no clasifico por categorías. Mis fans tienen entre 8 y 80 años, así que no los categorizo por edad tampoco", ha dicho, sobre el asunto. "Están repartidos por todo el mundo, por lo que tampoco los celebro ni separo por nacionalidades. La comunidad es parte de mi público y eso es maravilloso", ha sentenciado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir