Yolanda Parga y Fernández Borbalán, los mejores colocados para suceder a Medina Cantalejo: líneas rojas y favoritos para la nueva estructura arbitral en España
Iturralde González desvela en 'El Larguero' cómo será la reconstrucción del CTA

Yolanda Parga y Fernández Borbalán, los mejores colocados para suceder a Medina Cantalejo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El estamento arbitral español, tal y como lo conocíamos hasta ahora, ha cambiado para siempre. Rafa Louzán, presidente de la RFEF, ha comunicado en la mañana de este jueves el despido de seis cargos relacionados con la cúpula directiva del Comité Técnico de Árbitros, entre los que estaban Medina Cantalejo, presidente del CTA y Clos Gómez, jefe del VAR en España. Con este despido, se prevé reconstruir por completo el escenario arbitral en el fútbol español y dotarle de nuevas herramientas y modernización para contentar a unos clubes que durante las últimas temporadas han mostrado su indignación por el nivel mostrado por el colectivo.
La primera opinión de Iturralde González ha sido la de "tristeza" debido a la "pérdida de la poca autonomía que le quedaba". A pesar de este sentimiento, el excolegiado ha querido trazar las primeras líneas que se están teniendo en cuenta para dibujar este nuevo mapa arbitral en nuestro fútbol: favoritos, nombres propios y líneas rojas. En 'El Larguero' de la Cadena SER, adelantamos cuáles son los primeros pasos de esta nueva estructura arbitral.
La nueva cúpula del arbitraje español se hará oficial el próximo día 2 de julio
La estructura arbitral cambiará por completo, incluso en lo que respecta a su organigrama. Se creará la figura de un CEO, que será quien lo dirija todo en el organismo mandatario de los árbitros españoles. En esta nueva escala jerárquica, se situaría justo debajo la posición que ostentaba Medina Cantalejo como presidente del Comité Técnico de Árbitros.
Más información
Uno de los grandes candidatos para relevar al excolegiado andaluz es también el exárbitro David Fernández Borbalán, sin embargo, su vinculación con la etapa Negreira aparece como uno de los grandes inconvenientes para su nombramiento. Es por ello que aparece en escena una candidata perfecta para el puesto que será la actual responsable del arbitraje en el fútbol femenino, Yolanda Parga. Su nula relación con el caso Negreira es uno de los grandes puntos a favor que tiene en su candidatura para suceder a Medina Cantalejo como la presidenta de los árbitros españoles.
Es una de las principales misiones dentro de la Real Federación Española de Fútbol, la de mantener al margen el caso Negreira de esta modernización de la estructura arbitral. Iturralde González señala esta tarea como "muy difícil" ya que se debe uno retrotraer muy atrás en el tiempo para descubrir una figura sin ninguna relación con la familia Negreira. Este hecho provoca que Yolanda Parga gane más enteros todavía para ocupar el puesto que deja vacante Luis Medina Cantalejo.
En la carrera por ser CEO de toda esta estructura arbitral parece haber ya una unanimidad clara y el gran favorito es Javier Lozano. Se trata de una persona relacionada con el fútbol sala que ha llegado a ocupar el puesto de seleccionador español y que mantiene buena relación y sintonía con el actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán. Estos son los dos grandes puestos de mando y de poder dentro de una nueva estructura arbitral que debe tener muy en cuenta el sentir del colectivo arbitral después de la creación del primer sindicato de los colegiados españoles. Hace apenas unas horas, en su primer comunicado oficial publicado en redes sociales, pidieron "independencia y autonomía" como principales bastiones donde se debe sustentar el nuevo Comité Técnico de Árbitros.
Los principales nombres en la carrera por la reconstrucción del CTA
- Bernardino González, vicepresidente del CTA que no está en la ecuación.
- David Fernández Borbalán, presidente de los árbitros en Bulgaria y que no está mediáticamente quemado.
- Juan Carlos Yuste, Yolanda Parga, Alberto Undiano Mallenco, Marcos Álvarez Moreno son cargos que todavía permanecen en sus puestos de mando dentro del CTA, pero que tienen las horas contadas en sus puestos.
- Hay cierto rumor en que quieren promocionar a Yolanda Parga, dirigente del fútbol femenino. A su vez, es la mujer del delegado arbitral del Real Madrid.
- Javier Lozano, exseleccionador nacional de fútbol sala que suena con fuerza para ocupar el asiento de CEO en la nueva estructura arbitral.
Las líneas rojas para el nuevo CTA
El nuevo sindicato arbitral ha llegado para quedarse y para defender a capa y espada los intereses individuales de cada colegiado. Es por ello que de cara a esta nueva era arbitral, han decidido trazar algunas líneas rojas de cara a los nombramientos de este nuevo organigrama arbitral en el fútbol español.
La nueva cúpula arbitral no podrá contar con nadie perteneciente a ningún club de
fútbol, ningún jugador ni exjugador, ningún entrenador ni nadie que haya trabajado previamente en LaLiga. Tampoco quieren los árbitros españoles a ningún homónimo mediático, es decir, rechazan por completo a figuras como Xavier Estrada Fernández o Antonio Mateu Lahoz. Ninguno de ellos entrará en la nueva estructura arbitral del fútbol español.
Al margen de toda esta reconstrucción del Comité Técnico de Árbitros, los colegiados españoles están también en el camino de aprobar un nuevo convenio que regule sus condiciones laborales. Una tarea prioritaria dentro de esta modernización absoluta dentro del estamento arbitral español.

Iturralde González
Árbitro de la SER.