El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell pese a las condiciones del Gobierno
El Consejo de Ministros del pasado martes daba su 'visto bueno' a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada

Fotografía de archivo de "La Vela", edificio emblema de la sede social del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) en el barrio de Las Tablas en Madrid. / Javier Lopez (EFE)

Madrid
El consejo de administración del BBVA ha decidido seguir adelante con su OPA sobre el Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Ministros del pasado martes, 24 de junio, daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. "Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", concluye el comunicado de BBVA.
Es un nuevo paso en el proceso y ahora serán los accionistas del banco Sabadell los que tendrán que decidir en las próximas semanas si aceptan la oferta de compra que ha puesto encima de la mesa el BBVA. Los accionistas del Sabadell tendrán la información al detalle de lo ofrecido, además de una opinión que tienen que emitir los directivos del banco sobre la posición de la directiva.
Si más de la mitad de los accionistas deciden vender, el BBVA será nuevo propietario del banco catalán, sin embargo, si no se alcanza esta cifra, continuarán funcionando como dos entidades independientes.
El siguiente paso es que la CNMV incorpore al folleto que recoge la oferta todas las condiciones impuestas por el Gobierno. En un plazo de tres semanas debe empezar el periodo que tienen los accionistas del Sabadell para decidir. Esta decisión se toma en un tramo que va desde los 30 días hasta los 70, por lo que, al estar a las puertas del verano, este plazo se podría alargar hasta mediados de septiembre.
Carlos Torres, presidente del BBVA: "Representa una oportunidad única"
Tras evaluar la condición impuesta por el Consejo de Ministros del pasado 24 de junio, BBVA sigue adelante con la adquisición de Banco Sabadell porque “el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades y representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos, seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país”, ha afirmado Carlos Torres Vila, presidente del BBVA.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...