Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Consumo entrega al Ayuntamiento de Madrid un informe con 2.300 direcciones más de pisos turísticos ilegales

Consumo ya habría realizado un comunicado anterior en el que figuraban más de 1.200 direcciones

vivienda alquiler

Los pisos turísticos están aumentando en las principales ciudades de España / Europa Press News

Los pisos turísticos están aumentando en las principales ciudades de España

Madrid

Los pisos turísticos ilegales en Madrid han vuelto a ser un punto de enfrentamiento entre el Gobierno central y el Ayuntamiento de la capital. Este lunes, el Ministerio de Consumo ha remitido al Consistorio un nuevo archivo con direcciones de pisos turísticos, que operan sin permisos, con la intención de que este intervenga e interponga las sanciones pertinentes.

Más información

Este es el segundo envío de direcciones, en el que figuran 2.347 inmuebles más, según señala Consumo. En el primer informe, enviado en marzo, se especificaban las señas de 1.218 pisos turísticos ilegales. Un envío que el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, tachó de "chapuza".

Junto al archivo digital con esas direcciones, Consumo ha adjuntado una carta del ministro Pablo Bustinduy, en la que señala que el objetivo de este envío es “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio, así como “contribuir a recuperar vivienda para el uso residencial de la ciudadanía”.

Además, en un vídeo enviado desde su departamento, Bustinduy ha añadido que están haciendo el trabajo que debería hacer el Ayuntamiento madrileño. "El señor Almeida ya tiene la información que él no ha buscado. Él tiene las competencias para poder inspeccionar y sancionar a los dueños de estos pisos, y lo que hacemos hoy, una vez más, es pedirle que actúe", ha señalado el ministro.

"Cada uno de estos pisos turísticos ilegales va acompañado, además, de su anuncio en una de las diferentes plataformas dedicadas a su alquiler por lo que se demuestra que actualmente están operativos", ha señalado el ministerio en un comunicado.

Hace unos meses, tras el primer envío de direcciones de Consumo, el alcalde Almeida rebajó su importancia y aseguró que el Ayuntamiento había inspeccionado el 40% de ellos, aunque no aclaró qué ha pasado con estos alojamientos ni con el resto de los que había en el listado.

Más de 15.00 alojamientos ilegales en la capital

Según ha detallado en su comunicado el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la información remitida al Ayuntamiento ha sido recabada por la Unidad de Análisis de Consumo. Esta sección, ha indicado, ya habría advertido a Martínez Almeida de que, solamente en la ciudad de Madrid, existen más de 15.000 alojamientos turísticos ilegales.

En aquel entonces, los datos de Consumo reflejaron que en la ciudad se anunciaban un total de 16.335 pisos turísticos. Este dato contrasta con las cifras indicadas por el Ayuntamiento, que indican que "únicamente están concedidas 1.131 licencias para este tipo de negocio".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir