Irene Paredes pide "bajar el suflé" antes del debut en la Eurocopa: "Es el título que falta, pero no podemos vivir con esa presión"
La capitana de la Selección charla con Manu Carreño a pocas horas del partido ante Portugal: "Estamos a tope, deseando que ruede el balón"

Irene Paredes pide "bajar el suflé" antes del debut en la Eurocopa: "Es el título que falta, pero no podemos vivir con esa presión"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La selección femenina de fútbol ya está concentrada en su cuartel general de Lausana, en Suiza, mientras cuenta las horas para firmar su debut en la Eurocopa ante Portugal. Será el primer partido de una fase de grupos que promete emociones fuertes, con otros dos equipos de primer nivel como Bélgica e Italia. Desde allí, y con el micrófono de Sonia Lus presente, charlamos con la capitana Irene Paredes. Con ella conocemos las sensaciones de una selección que busca el único trofeo que aún no ha llevado hasta sus vitrinas.
La jugadora del FC Barcelona nos atiende desde una carpa cercana al campo de entrenamiento. Lleva algunas cintas kinesiológicas, pero explica que no hay que preocuparse por su físico: "Estamos a tope, deseando que ruede ya el balón". También habla de la recién llegada Aitana Bonmatí, que se ha incorporado a la concentración tras recuperarse de su meningitis viral: "Está con mucha energía y sintiéndose bien, que es lo más importante".
Pregunta: ¿Es este el primer torneo al que llegáis como favoritas?
Respuesta: "Favorita será Inglaterra, que es la que tiene el título y quién querrá revalidarlo. Llegamos como equipo fuerte, pero somos muy conscientes de la dificultad que tiene un torneo así. Preferimos centrarnos en entrenar bien, en tener buenas sensaciones y en ir afrontando los partidos como toca".
P: ¿Es la Eurocopa tanto más complicada que el Mundial?
R. "Bueno, creo que tienen ciertas similitudes, las selecciones que estamos aquí hemos hecho méritos para clasificarnos, y nosotras estamos preparándonos de la mejor manera. Quizá conozcamos mejor a las selecciones europeas, pero la dificultad es máxima. Nadie se puede confiar, hay que hacer las cosas bien".
P. El grupo con Portugal e Italia no es nada sencillo...:
R. "Son equipos con los que hemos tenido resultados de todos los colores, que les gusta jugar al contraataque y con eso a la mínima te hacen daño. Pero hemos tenido nuestras experiencias previas y por eso confío mucho en nuestra selección y en que estemos fuertes y sólidas, pero también acertadas de cara a gol".
Seguramente tenemos a algunas de las jugadoras más mediáticas y eso también influye en los rivales...:
R. "Personalmente no cambiaría las jugadoras que tenemos por ninguna otra, pero todo lo que hemos hecho hasta ahora no sirve de nada para afrontar un nuevo partido. Tenemos capacidad, pero sin trabajo no va a ningún lado. Tenemos una mentalidad muy ganadora, pero tener a las mejores no significa nada más".
Este es el único título que le falta por conquistar a esta selección, ¿eso influye?:
R. "Es el que falta, pero no podemos vivir con esa presión. Hay que bajar todo el soufflé y el ruido que hay fuera. Hay que centrarse en jugar, en entrenar bien en el día a día y en dar pasitos poco a poco".
P. ¿Vas a echar de menos a Laia Codina? Sabes que la hemos fichado para comentar vuestros partidos...:
R. "Es una pena que haya tenido esa lesión, pero me consta que, aunque están siendo meses duros, está bien y sin dolor. Lo ha intentado de todas maneras, pero a veces hay que escuchar al cuerpo. Que se recupere bien y pueda seguir dando guerra. Me hace mucha ilusión que comente nuestros partidos, creo que lo hará muy bien porque le encanta el periodismo y tiene una gran manera de expresarse".