El juez rechaza la nulidad del registro en casa de Koldo
La Audiencia Nacional considera que el uso de la fuerza de la UCO durante el registro a la casa del exasesor de Ábalos fue proporcional porque disponía de armas y amenazó con utilizarlas. El aval al registro implica respaldar las grabaciones incautadas que han provocado la imputación e ingreso en prisión de Santos Cerdán

Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo en Madrid / Chema Moya (EFE)

El titular del juzgado central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha emitido este miércoles un auto mediante el que rechaza la petición de la exmujer de Koldo García, Patricia Uriz, para decretar la nulidad del registro al domicilio familiar en febrero de 2024 por un excesivo uso de la violencia por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).
En su escrito, el juez Ismael Moreno subraya que Koldo García tenía hasta nueve armas en su casa, y que llegó a amenazar a los agentes de la UCO, cuando les manifestó “no hagáis el gilipollas”, les recordó que tenía “una escopeta de caza y un subfusil de asalto” y les advirtió de que “no vaya a ser que se me crucen los cables”.
Por este motivo, el juez cree que el uso de la fuerza desplegado por los agentes, que llegaron a encañonar a los habitantes del inmueble y se produjo en presencia de la hija menor del investigado, fue proporcionado ante la amenaza. De haber declarado nula la entrada en casa de Koldo, hubiera supuesto la nulidad de los efectos intervenidos. Incluidas las grabaciones sobre Ábalos y Santos Cerdán, que han sido claves para el ingreso en prisión provisional del exsecretario de organización del PSOE.