Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los pregoneros del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid cargan contra el Gobierno de Ayuso por "eliminar derechos": "¡Nazis de mierda!"

Los protagonistas de la serie 'Mariliendre' han levantado la voz contra las "manadas homófobas"

Los protagonistas de la serie Mariliendre, Carlos González, Yenesi y Blanca Martínez, ofrecen el pregón del Orgullo 2025 este miércoles, en la plaza Pedro Zerolo de Madrid / Borja Sanchez-Trillo (EFE)

Los protagonistas de la serie Mariliendre, Carlos González, Yenesi y Blanca Martínez, ofrecen el pregón del Orgullo 2025 este miércoles, en la plaza Pedro Zerolo de Madrid

Los protagonistas de la serie Mariliendre han alzado la voz "por aquellas personas asesinadas a manos de manadas homófobas" en la lectura del Pregón del Orgullo LGTBI+, que ha tenido lugar este miércoles en la plaza Pedro Zerolo, en la capital.

Así, el actor Carlos González y las actrices Blanca M. Rodrigo y Yenesi han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida al Orgullo LGTBI+ de Madrid ante la mirada y los aplausos de las personas que se han aglutinado en la céntrica plaza.

Más información

"Ser una persona del colectivo no es una elección, ser 'fóbico' sí que lo es. Así que celebremos, pasémoslo bien y levantemos la voz por todos los que pasamos miedo, por los que hemos sido agredidos, levantemos la voz por todos aquellos que a manos de manadas homófobas han sido asesinados", ha lanzado González.

En una línea similar se ha expresado Yenesi, que ha querido aprovechar el micrófono para "recordar a todas aquellas otras voces disidentes que fueron silenciadas, criminalizadas e incluso asesinadas sólo por existir". Además, ha cargado contra los retrocesos institucionales en la Comunidad de Madrid y ha denunciado que no se puede seguir mirando hacia otro lado. “Basta ya de cuestionarnos. Los nazis de mierda quieren quitarnos derechos, pero no nos van a intimidar”, ha destacado.

"Basta ya de odio, de discriminación y de genocidios", ha resumido Rodrigo, que en su discurso ha pedido a las personas cis heterosexuales que apoyen la lucha del colectivo LGTBI+.

La Plexy, encargada de abrir y dirigir el acto

Como en las últimas ediciones, la encargada de abrir y dirigir el acto ha sido la artista y 'drag queen' La Plexy, que ha acudido a la cita acompañada de varios artistas y que ha impelido al público a cantar la canción 'A quién le importa', símbolo del colectivo.

Por el escenario también han pasado los representantes de asociaciones como la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), que ha pedido que "se acabe con la discriminación" de las personas con VIH; el colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales de Madrid (Cogam), que ha exigido la prohibición efectiva de las terapias de conversión; y la Federación Estatal LGTBI+, que ha animado a los asistentes a corear "Ni un paso atrás", en referencia a los derechos conseguidos.

Uno de los momentos que más alborozo han generado entre el público ha sido la aparición de Samantha Hudson y Luis Miguélez, ya que ambos han compuesto la canción oficial del Orgullo de este año, bajo el título 'Gritando Amor'.

Matrimonio igualitario

Otra de las reivindicaciones que ha marcado el Pregón ha sido que este año se cumplen 20 años desde la aprobación del matrimonio igualitario en España, tal y como recuerda el lema del Orgullo LGTBI+ de este año '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'. Gracias a esta ley, más de 75.000 parejas del mismo sexo se han podido casar en las últimas dos décadas.

Así, prácticamente todos los políticos que se han acercado al Pregón han hecho referencia a este hecho. Ha habido comitivas de Más Madrid, encabezada por la portavoz de la Asamblea, Manuela Bergerot, junto a Eduardo Rubiño, Carla Antonelli y Tesh Sidi; del PSOE, liderada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha acudido acompañada de Reyes Maroto y de Mar Espinar, y del PP, representado por el delegado del área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.

Aunque la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ será este sábado 5 de julio, la capital acogerá varios actos durante los próximos días para celebrar el Orgullo LGTBI+ y reivindicar los derechos del colectivo.

Así, este jueves se realizará la Carrera de Tacones y el viernes la Madrid Summit, una jornada de diálogo y reflexión sobre los derechos del colectivo LGTBI+. Todo ello con decenas de conciertos y espectáculos en varios escenarios repartidos por toda la ciudad y en los que actuarán artistas como Ana Torroja, Rozalén o Chanel.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir