Scariolo dejará la selección española tras el Eurobasket 2025: "Será el último momento competitivo en el que estaré en el equipo"
La presidenta de la FEB asegura que el técnico "se ha ganado el momento y la oportunidad de decidir"

Sergio Scariolo dirige un partido de la selección española / SOPA Images

Sergio Scariolo no seguirá siendo seleccionador español después del EuroBasket 2025 que se disputa al final de este verano. "Será el último momento competitivo en el que estaré en el equipo", dijo el propio técnico durante la presentación de los 15 jugadores que acudirán al torneo.
De esta forma, el entrenador nacido en Brescia en 1961 pondrá fin a su paso por la selección española tras la disputa del Eurobasket 2025, un cargo que deja como el técnico más laureado en la historia después de haber pasado en ella 13 de los últimos 16 años.
Un oro Mundial, una plata y un bronce olímpicos, y cinco oros y un bronce europeo (ocho medallas en tota) quedan en la hoja de servicios de Scariolo, quien sacó gran parte del jugo que tenían los juniors de oro y que ha asumido en los últimos años la transición tras la progresiva desaparición de estos, sin por ello perder la competitividad.
Más información
Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), lo ha confirmado también: "Sergio me pidió que nos reuniéramos y me dijo que había llegado el momento. Entendí y entiendo perfectamente que con su figura y su hoja de servicios se ha ganado el momento y la oportunidad de decidir cuándo quería dejar el banquillo de la selección nacional".
La presidenta de la FEB aseguró que si por ellos fuese, Scariolo seguiría varios años más, pero subrayó que "conozco y respeto los momentos".
Sergio Scariolo ha facilitado la lista de 15 jugadores que comenzarán a preparar el Eurobasket con la presencia de todos los internacionales que estuvieron en los Juegos Olímpicos de París 2024 a excepción de Rudy Fernández y Sergio Llull, ya retirados de la selección, de Usman Garuba, por motivos físicos y personales, y Álex Abrines, por petición propia.
La nómina rumbo al EuroBasket la componen Lorenzo Brown, Xabi López-Arostegui, Alberto Díaz, Jaime Pradilla, Darío Brizuela, Santi Aldama, Willy Hernangómez, Juancho Hernangómez, Alberto Abalde, Joel Parra, Sergio de Larrea, Eli John Ndiaye, Josep Puerto, Yankuba Sima y Santi Yusta.

Scariolo, el técnico más laureado en la historia de la selección española de baloncesto
Heredero del trabajo hecho por José Vicente 'Pepu' Hernández y por Aitor García Reneses primero, y también del de Juan Antonio Orenga después de su retorno; el italiano solo se marchó de dos competiciones internacionales sin podio entre el 2009 y el 2022, el Mundial del 2010, donde España quedó eliminada en cuartos a manos de Serbia y los Juegos del 2020 tras sufrir una dura eliminación en la fase de grupos.
El resto fueron todo éxitos antes de que el equipo sufriera la retirada de sus grandes figuras, lo que se tradujo en un bajón de resultados en los dos últimos torneos, el Mundial del 2023 y los Juegos del pasado año. Un problema que ya se veía venir y que, contra todo pronóstico, fue capaz de sortear en el Eurobasket 2022 con un oro que parecía 'ciencia ficción'.
La primera etapa de Scariolo duró tres años y consiguió dos Eurobasket y la plata olímpica en Londres 2012, en una final para la historia frente a Estados Unidos (107-100), mientras que la segunda, comenzó en 2015 tras la marcha de Juan Orenga, estuvo cargada de éxitos: dos Eurobasket (2015 y 2022), un Mundial (2019) y un bronce olímpico (2016).
Un trabajo de sobresaliente que siempre ha sido apreciado por la Federación Española de Baloncesto (FEB), quien no dudó en permitir que compaginara su labor con la del baloncesto de clubes.
Sin embargo esa 'doble vida' nunca se dio en España. Durante su estancia como seleccionador entrenó al Khimki ruso, al Olimpia Milán, al Virtus Bolonia y fue asistente en los Toronto Raptors en la NBA consiguiendo el anillo en 2019 . En cambio, se fue para entrenar al Baskonia y ahora todo apunta a que hará lo propio para tomar las riendas de algún club europeo.