Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"El calor nos mata": una trabajadora de la limpieza lanza una campaña para proteger a los trabajadores al aire libre

Actualmente, en España no existe una normativa específica que limite el trabajo al aire libre en condiciones de calor extremo

"El calor nos mata": Elvira Gómez lanza una campaña para proteger a los trabajadores al aire libre

"El calor nos mata": Elvira Gómez lanza una campaña para proteger a los trabajadores al aire libre

00:00:0007:13
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elvira Gómez, trabajadora de limpieza viaria en Terrassa (Barcelona), ha iniciado una campaña en Change.org bajo el lema 'El calor nos mata', con el objetivo de exigir una legislación que proteja a los trabajadores al aire libre durante las olas de calor. Su iniciativa ha cobrado fuerza tras la muerte de Montse Aguilar, una compañera de profesión que falleció en Barcelona tras sentirse indispuesta durante su jornada laboral bajo temperaturas extremas.

"Trabajar al aire libre a 35 grados sin una ley que nos proteja es inhumano", afirmó Elvira en una entrevista en La Ventana, de la SER. Con siete años de experiencia en limpieza viaria, describe su jornada habitual: "Empiezo a las 14 menos cuarto y termino a las 21 menos cuarto, por lo que nos comemos todas las horas de la ola de calor".

El caso de Montse Aguilar ha sido el detonante. La trabajadora, de 51 años, regresó a casa tras su turno sintiéndose mal. Veinte minutos antes de desplomarse, escribió a un amigo: "He tenido una tarde muy mala. Pensaba que me moría". Poco después, se desvaneció mientras cenaba. Su familia atribuye la muerte a un golpe de calor y ha anunciado acciones legales.

Elvira también recordó otro caso reciente en Córdoba, donde un hombre de 58 años falleció tras sufrir un golpe de calor mientras instalaba una señal en la vía pública. "Parece que hasta que no ocurre en tu zona, no se lo toman en serio", lamentó.

Actualmente, en España no existe una normativa específica que limite el trabajo al aire libre en condiciones de calor extremo. "No pedimos privilegios, pedimos sentido común", subrayó Elvira. Su campaña propone medidas como pausas obligatorias, adaptación de horarios y suspensión temporal de la actividad cuando se superen ciertos umbrales térmicos.

Mientras tanto, países como Francia ya han comenzado a aplicar medidas concretas, como la entrega obligatoria de tres litros de agua por jornada laboral desde el 1 de julio. En contraste, Elvira denuncia que en su empresa "nos dan una botella que no llega ni al litro, y muchas veces no podemos rellenarla en todo el turno".

"Vivimos con miedo de que nos pueda pasar algo parecido. Solo queremos trabajar con dignidad y volver a casa sanos", concluyó.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir