Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los estudiantes mantienen el pulso al gobierno de Serbia y el presidente los acusa de actos terroristas

Las protestas estudiantiles han provocado bloqueos en carreteras y calles de todo el país durante esta semana y las autoridades responden con decenas de detenciones

La policía de Belgrado se dirige hacia los manifestantes en una de las protestas a principios de este mes / ANDREJ CUKIC (EFE)

La policía de Belgrado se dirige hacia los manifestantes en una de las protestas a principios de este mes

Todo empezó por un accidente el pasado mes de noviembre. El derrumbe de parte del techo de la estación de tren de Novi Sad causó 16 muertos e inició una oleada de protestas por toda Serbia lideradas por los estudiantes que se han generalizado y duran ya prácticamente ocho meses.

Una oleada que se ha recrudecido en los últimos días con bloqueos en carreteras y calles de todo el país, y que ha incrementado la inquietud en el presidente serbio, Aleksandar Vucic, que ha calificado de "terroristas" a los estudiantes y de momento se niega a adelantar las elecciones.

Vucic dejó caer a su primer ministro a principios de año, pero se mantiene en el cargo y esta misma semana ha felicitado a la policía por su acción contra los manifestantes que se ha saldado con decenas de detenidos.

Más información

Una inquietud que viaja de Belgrado a Moscú. Rusia tiene en Serbia a su principal aliado en los Balcanes, un aliado que además pretende entrar en la Unión Europea. El Kremlin defiende el argumento de que los países occidentales están fomentando las protestas para "hacer una revolución de colores", en referencia indirecta a la revuelta ciudadana proeuropea que inició hace más de una década el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Gobierno en riesgo

Hablamos con Dusan Spasojevic, politólogo de la Universidad de Belgrado, quien minimiza la capacidad de Rusia de interferir ahora mismo en los asuntos internos de Serbia, pero en cambio resalta la fuerza que la presión ciudadana puede tener sobre el gobierno de Vucic.

Nadie dimitió o fue condenado por el derrumbe de Novi Sad y la gente está cansada de que el partido de Vucic domine toda la política

—  Dusan Spasojevic, politólogo de la Universidad de Belgrado

"Por supuesto que el gobierno puede caer en cualquier momento", nos relata, destacando la debilidad que tiene el gobierno actual liderado por Djuro Macut, un dirigente que según Spasojevic "es prácticamente un desconocido. es irrelevante". Ahora bien, este experto considera que precisamente ese perfil bajo le hace prescindible para Vucic sin que el presidente deje el cargo. De hecho, Macut es el tercer primer ministro que ocupa el cargo durante la presidencia de Vucic, iniciada en 2017.

Le preguntamos por la creciente tensión en las calles, que según Spasojevic puede ir a más. "Podemos tener una escalada de la intensidad y la violencia en las protestas", pero descarta un escenario semejante al de Ucrania en los últimos años.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir