Centenario de la SER

Pere Aznar: "La comedia es una forma de arte y conlleva un riesgo"

El humorista llega este 13 de junio a Plasencia con su gira '100 años de humor'

Pere Aznar con Raúl Pérez en Santander durante la gira '100 años de humor'

Pere Aznar con Raúl Pérez en Santander durante la gira '100 años de humor'

Cada vez son más las personas que opinan que vivimos en malos tiempos para el humor. Con el boom de las redes sociales, todo el arte está expuesto, todo se vigila y se mira con lupa, y un pequeño desliz te puede llevar a la temida cancelación. "Creo que muchos de los chistes que compañeros y compañeras cómicos han hecho en redes sociales y les han llevado a una reprimenda, al ser acusados de mal gusto, son chistes que mucha gente hace en una cena", opina Pere Aznar. El cómico del 'A vivir' llega este 13 de junio al Teatro Alkázar de Plasencia con su gira '100 años de humor', un desternillante espectáculo con motivo del centenario de la SER que repasa la historia de la radio en clave de humor y que ya ha hecho cuatro paradas en su gira por toda España, la última en Santander. Nos habla de la autocensura, ese control propio por miedo a la condena pública y que condiciona a muchísimos humoristas. "Depende un poco de cómo te sientas tú con eso", continúa. "Si tú eres una persona que construye ese chiste, sea mejor o peor, pero a ti te hace gracia y lo sueltas, y luego encuentras a un montón de gente a la que no le hace gracia, opina que es una basura y que va a tener unas consecuencias, si tú estás conforme con eso y lo puedes gestionar a nivel emocional y no te sientes excesivamente mal, pues para adelante".

Gajes del oficio

El humor parece ser un deporte de riesgo, con tantos cómicos sintiendo su futuro en juego en base a la recepción de sus publicaciones. Siempre parece haber una espada de Damocles con forma de pulgar hacia abajo colgando sobre la cabeza de los humoristas, aunque, para Pere Aznar, el peligro es parte del oficio. "La comedia es una forma de arte como cualquier otra y conlleva un riesgo", opina. "Hay artistas que se arriesgan por encima de todas las cosas y hay otros artistas que miden sus riesgos dependiendo de lo que estén dispuestos a sacrificar personal y emocionalmente". El riesgo viene con el arte y hasta los más grandes artistas han tenido que lidiar con ello. "Hay corrientes que dicen que el arte tiene que dolerte, y que para escribir cosas que sean verdaderamente importantes uno tiene que escarbar en lo más profundo de su ser y estar verdaderamente chungo para que lo que salga sea arte puro. Y hay otros, como por ejemplo Orson Welles, que dicen: 'No, perdona, yo hago películas increíbles, pero no voy a sacrificar mi vida personal por ninguna'. Y, ¿quién va a decir que Orson Welles era un mal artista?"

La gira '100 años de humor'

De censura, redes sociales y mil temas más viene a hablar la gira '100 años de humor', en un repaso exhaustivo lleno de recuerdos, grandes humoristas y momentos inolvidables, y que hace su quinta parada este día 13 en la localidad cacereña de Plasencia. Acompañan en esta ocasión a Pere Aznar los humoristas Arturo González-Campos y Virginia Riezu, que ayudarán a realizar este particular e hilarante viaje por los grandes hitos de la comedia radiofónica, que no dejará indiferente a nadie. Las entradas gratuitas pueden adquirirse en este enlace hasta completar aforo. Consulta la página web del centenario de la Cadena SER para ver horarios, entradas y más información sobre este y el resto de los eventos relacionados con el centenario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00