Una mujer compra el bolso de sus sueños en Temu y lo que recibe le hace mirar dos veces
Lo que pensaba que era una alegría en forma de bolso se convirtió en objeto de risas

Imagen de archivo de una mujer con un bolso / SanneBerg

Las compras por internet se han convertido en el día a día de una infinidad de personas que se congratulan con la comodidad de poder adquirir productos sin tener que moverse de casa y desde cualquier sitio, de hecho, según los datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia, una cuarta parte de las compras que se hacen en España son por esta vía. En la actualidad, podemos comprar prácticamente cualquier cosa así.
Y todo ello se está fomentando con rebajas exclusivas que elaboran las empresas si te haces con sus artículos a través de sus páginas webs o aplicaciones móviles, las cuales no se aplican en las tiendas físicas, o con plataformas directamente destinadas a este tipo de transacciones que disponen de una cantidad enorme de productos venidos de cualquier lado y a precios muy por debajo de lo que marca el mercado para características iguales. Eso sí, nos arriesgamos a que sean de dudosa calidad.
Además de ello, también se aumenta el riesgo a caer en ciberestafas y que no nos llegue lo que hemos comprado o que no se corresponda con lo que seleccionamos, en el mejor de los casos, e incluso que nos roben nuestros datos bancarios y personales, en el peor de ellos. Así, los expertos apuntan a que hay que tener especial cuidado y que "lo primero que hay que hacer cuando vayamos a comprar por Internet es verificar que esa página es buena", como señaló Juan José Matías, responsable de prevención del fraude de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) en 'Código de Barras' de la Cadena SER.
Un error cómico
Sitios web como AliExpress o Temu se han extendido mucho alrededor del mundo para comprar productos a muy bajo costo, haciendo que sus usuarios se vanaglorien de encontrar auténticas gangas, pero en ocasiones esto se vuelve un arma de doble filo, porque lo que pedimos muchas veces no es lo que nos termina llegando, o al menos no como lo habíamos imaginado. Esto fue lo que le ocurrió a una mujer que creía que había adquirido el bolso de sus sueños.

Compras online, ¿al mejor precio garantizado?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información
Mirror destacó esta historia que contó la propia chica en sus redes sociales. Relataba cómo quedó fascinada cuando vio lo barato que era y lo compró de inmediato, pero se quedó atónita con lo que llegó a casa. Cuando lo añadió a la cesta lo hizo sin pensar y solo vio lo ideal que era, negro y con asas, bandolera y un bonito llavero de peluche en el lateral, y por tan solo unos 11 euros en Temu. Y lo cierto es que las fotos que vio no engañaban, lo recibió tal cual aparecía, pero con un pequeño detalle que no esperaba.
"Temu me hizo una mala pasada", decía mientras contaba entre risas que cuando abrió el paquete se encontró un bolso minúsculo dentro, con el mismo diseño, sí, pero que cabía en la palma de su mano. Era una especie de llavero. Sin embargo, no fue ninguna estafa, sino un error de comprobación. "Vi ese bolso y la descripción dice que es un llavero, así que por favor, lea atentamente la descripción antes de comprar", le decía una persona en los comentarios de la publicación que hizo en TikTok. Y parece que no es a la única que le pasó.
Tanto Mirror como Nyheder24, que también relató la historia, explican que otras personas le dijeron a la mujer que ellas habían comprado el mismo bolso, incluso una que estaba viendo su vídeo acababa de cancelar su pedido. "Recibí unos zapatos diminutos la semana pasada", compartió otra, y es que a veces no caemos en estafas propiamente dichas, sino que nuestra falta de vista o por la propia emoción de haber encontrado lo que tanto deseas por un valor muy por debajo de su precio de mercado nos hace equivocarnos. Problemas del primer mundo, como se suele decir.