Una experta recomienda no expulsar del jardín la común flor amarilla que rápidamente consideramos maleza
Esta planta tiene numerosos beneficios

LOGROÑO (LA RIOJA) 20/03/2022.- Los jardines de Logroño se inundan de color amarillo con la flor del diente de león achicoria amarga, este domingo 20 de marzo, en el primer día de la primavera, que empieza a las 16.33 hora peninsular, según recoge el Observatorio Astronómico Nacional. EFE/ Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES (EFE)

El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las asteráceas. Es fácilmente reconocible por sus flores amarillas y sus característicos frutos globosos que se dispersan con el viento.
Según la experta en plantas Krystal Duran, esta planta tiene numerosos beneficios. En una publicación en redes sociales, Duran subraya que estas plantas son ricas en vitaminas A, C y K, así como en minerales como calcio, hierro y magnesio. Además, todas las partes de la planta son comestibles, siempre y cuando no hayan sido expuestas a pesticidas. Las hojas pueden añadirse a ensaladas, las flores pueden utilizarse frescas o secas para hacer té, y las raíces son comúnmente empleadas como sustituto del café.
Más allá de sus beneficios nutricionales, los dientes de león juegan un papel vital en el mantenimiento de la biodiversidad. La Asociación Danesa de Apicultores destaca que estas flores son esenciales para las abejas y otros insectos polinizadores.
Durante su período activo, las abejas dependen en gran medida del néctar y el polen que proporcionan los dientes de león. Esto no solo ayuda a mantener las poblaciones de abejas, sino que también asegura la polinización de otras plantas, lo cual es crucial para un ecosistema saludable
La Asociación Danesa de Apicultores recomienda a los propietarios de jardines que eviten cortar el césped o eliminar los dientes de león hasta que hayan terminado su ciclo de floración.