El truco japonés para ahorrar espacio en tu cocina que jubilará la clásica manía de apilar los vasos
Este método te ayudará a ahorra espacio

Stefano Guidi

Actualmente optimizar el espacio en el hogar se ha vuelto una prioridad —especialmente en las casas que cada vez son más compactas—, cada centímetro ganado representa una pequeña victoria. En este contexto, ha cobrado popularidad un ingenioso truco japonés que promete revolucionar la organización de los armarios de cocina: decir adiós a los vasos apilados en favor de una disposición más funcional y que ahorra espacio.
El método consiste en colocar las tazas una dentro de otra, formando un círculo. Así, en lugar de apilarlas, se gana mucho más espacio en los armarios y se evita que entre polvo.
El truco se hizo popular gracias a una creadora japonesa en TikTok, @isolatedhome, quien mostró cómo transformar un armario desordenado en un espacio ordenado y armonioso en pocos minutos. El vídeo acumuló millones de visualizaciones e inspiró a miles de usuarios en todo el mundo a replicar el método en sus propias cocinas.
Un enfoque afín es el popular método Marie Kondo, cuya filosofía también puede adaptarse eficazmente a la organización de la cocina. El primer paso consiste en vaciar por completo los armarios para visualizar todo lo que se posee, y luego hacer una selección consciente de los elementos realmente esenciales, dejando de lado lo innecesario.
En el caso de cocinas con espacio limitado, un recurso especialmente práctico es clasificar los objetos por categorías —como utensilios, vajilla o ingredientes— y reservar las zonas de difícil acceso, como las partes altas de los armarios, para almacenar aquellos artículos de uso poco frecuente. Este sistema no solo optimiza el espacio, sino que también facilita el acceso diario a lo verdaderamente útil.
Otro método para ahorra espacio en la cocina consiste en utilizar rejillas colgantes o divisores verticales que permiten colocar los vasos individualmente, uno al lado del otro, como si se tratara de una pequeña exposición. Este sistema, inspirado en los soportes tradicionales para tazas de té, permite aprovechar mejor el espacio en altura y profundidad, manteniendo cada vaso accesible y visible.
Algunos modelos de rejillas se fijan directamente bajo los estantes del armario, transformando el espacio desaprovechado en una zona funcional. Otros son modulares y se adaptan a diferentes tamaños de vasos y estanterías.