Le despiden de Correos por ayudar a un cliente en serios apuros, contraataca y le recontratan con indemnización
Este hecho ha ocurrido en Italia


Una empleada de Correos ha sido finalmente readmitida en su puesto de trabajo tras dos años de lucha judicial, después de haber sido despedida por ayudar a un cliente en una situación desesperada.
El incidente ocurrió hace dos años en una oficina postal de la región de Versilia. Un cliente, visiblemente angustiado, acudió a la oficina solicitando realizar una transferencia urgente de 27.000 euros a su hermano, quien se encontraba bloqueado en Tailandia. La operación superaba los límites establecidos por el sistema informático de la oficina, y la directora estaba ausente por vacaciones.
Ante la situación, la empleada decidió intervenir y “forzar” el sistema para permitir la transacción, considerando que se trataba de una emergencia real y que el dinero provenía de una fuente legítima. Según su testimonio, su única motivación fue ayudar al cliente, sin obtener ningún tipo de beneficio personal.
Un mes más tarde, al salir a la luz lo sucedido, fue apartada de su puesto. El recurso presentado ante el tribunal de Lucca fue desestimado en primera instancia; sin embargo, ella no se rindió y persistió en defender que no había obrado mal, si bien reconoció haber recurrido a procedimientos irregulares.
La trabajadora no se dio por vencida y presentó un recurso ante la Corte de Apelación de Florencia. En una sentencia reciente, los jueces determinaron que no existía ningún indicio de interés personal en la actuación de la empleada y que el dinero transferido pertenecía al cliente y fue enviado a los destinatarios indicados por él mismo.
La Corte ordenó su reincorporación inmediata y el pago de una indemnización equivalente a doce mensualidades. La sentencia representa un precedente importante en la interpretación de las normas disciplinarias dentro del ámbito laboral, especialmente cuando se trata de decisiones tomadas en contextos de urgencia y con fines humanitarios.