Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los auxiliares de vuelo revelan cómo castigan a los pasajeros que se niegan a hacer este pequeño favor en el vuelo

En su experiencia, ha desarrollado un truco para que le hagan caso

Asientos de un avión / kurmyshov

Asientos de un avión

Aunque pensamos que los altercados en los aviones son poco frecuentes por toda la seguridad que hay en ellos, estos son más recurrentes de lo que cabría pensar. No tienen por qué ser para nada graves, pero sí que aunque sean pequeños, si se hacen una bola pueden llegar a complicarse más de lo que se querría e incluso ocasionar retrasos en el viaje. Todo esto no son impresiones, sino que los propios trabajadores a bordo dan fe de ello, como es el caso de Mitra Amirzadeh.

Es una azafata de Orlando que reveló cuál es el más repetido de los altercados que suelen ocurrir, y este no es otro que los cambios de asiento. Estas situaciones, que define como frustrantes, ocurren en aproximadamente el 80% de sus vuelos mensuales, aunque ella tiene un método para lidiar con aquellos que se niegan a cambiarlos en uno de los casos en los que sí que es recomendable hacerlo. Cuando se trata de un niño que necesita sentarse con sus padres, ella interviene, de lo contrario no se involucra en dilemas.

Para conseguir que acepten que el padre o madre se siente con el pequeño utiliza un método que podríamos llamar de psicología inversa. En vez de insistir, directamente acepta, pero le espeta lo siguiente: "Bueno, ¿vas a cuidar al niño pequeño? Entonces querrás sus meriendas y sus libros para colorear, porque los va a necesitar". Como le contó al Wall Street Journal, esto motiva rápidamente al pasajero a permitir que el niño se siente con su tutor, porque normalmente el resto no suele estar muy por la labor de tener que estar pendiente de un infante desconocido.

Delitos a bordo de aviones

Delitos a bordo de aviones

00:00:0023:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Negarse no es malo

La propia auxiliar de vuelo, que también es representante sindical de una aerolínea que cobra a los pasajeros por la selección anticipada de asientos, puntualizó de todas formas que no quiere hacer ver que los pasajeros están "obligados" a cambiar de asiento si han pagado por ello, y lanza el mensaje de que "la próxima vez que te sientas enojado o frustrado por no conseguir el asiento que quieres, recuerda que no pagaste para elegirlo. De lo contrario, ya estarías sentado ahí". Y en este sentido, aparecen otros expertos para arrojar luz.

Más información

Según explica Daily Mail, después de un incidente viral en el que una mujer fue filmada por un pasajero y reprendida tras negarse a ceder su asiento a un niño que lloraba, lo que resultó en la pérdida de su trabajo, Jamie Fraser, del campamento de verano estadounidense Wild Packs, ofreció varios consejos para aprender a cómo responder a una solicitud de cambio de asiento de la manera correcta, partiendo de la base de que nadie está obligado a cambiarlo si no está de acuerdo, puesto que está asignado a su persona a través de su tarjeta de embarque.

Fraser comenta que simplemente debemos decirle al pasajero que prefieres conservar el asiento en el que estás, y si persiste, hay que repetir con calma la negativa sin dar más explicaciones. Si continúa con la retahíla y no acepta un no como respuesta, hay que mantenerse firme pero educado. "Si es necesario, involucre a un asistente de vuelo, ya que están capacitados para manejar este tipo de situaciones", explica el experto que, eso sí, aconseja que "sólo deberías considerar seriamente cambiar tu asiento cuando un niño pequeño haya sido separado de su familia". Igualmente, la familia debe consultar primero con la aerolínea antes de pedir el intercambio personal.

El otro supuesto que apunta como aceptable es que el lugar que te ofrecen es mejor o consideras que te conviene más, pero querer sentarse al lado de un amigo, que no guste un asiento del medio o no reservarlos juntos con anticipación no son razones justificables para esperar que alguien se mueva, apostilla Jamie Fraser, que además advierte que si todo se va de las manos y la tensión se desborda en una discusión acalorada, "un miembro del personal podría pedirte que abandones el avión, o peor aún, podrías volverte viral en Internet".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir