Economía y negocios

Empresarios, agentes sociales y Gobierno de Navarra expresan su deseo de mantener el Consejo de Diálogo Social

Destacan el "alto cumplimiento del Plan de Empleo" con un 80 % desde junio de 2021

La Presidenta Chivite destaca la utilidad del diálogo social y se compromete a continuarlo la próxima legislatura

Pamplona

El Consejo de Diálogo Social en Navarra, compuesto por la CEN y los sindicatos UGT y CCOO junto al Gobierno de Navarra, ha sido "un espacio de diálogo, entendimiento y acuerdo", según la presidenta navarra, María Chivite, que manifiesta su intención de mantener esta herramienta de diálogo social en el caso de que logre repetir como jefa del Ejecutivo foral.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El Gobierno de Navarra, la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) y los sindicatos UGT y CCOO han destacado la importancia del Consejo de Diálogo Social, reunido este martes en el Palacio de Navarra, así como el grado de ejecución del Plan de Empleo, firmado en junio de 2021.

En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha puesto en valor el Consejo del Diálogo Social, "un espacio de diálogo, de entendimiento y de acuerdo no solo de cuestiones estrictamente laborales, sino de cuestiones de avance de Navarra tanto en la parte económica como social". Ha indicado que si continúa como presidenta la próxima legislatura se compromete a "seguir manteniendo el Consejo".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678789206_4822/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Chivite ha destacado la voluntad, tanto de los sindicatos como de la parte empresarial, de "llegar a acuerdos". "A pesar de las dificultades, nadie ha pegado un golpe en la mesa ni ha tenido voluntad de levantarse, sino de continuar con el diálogo", ha indicado, para realizar una valoración "positiva" del cumplimiento del Plan de Empleo, "con un altísimo porcentaje de cumplimiento, por encima del 80%".

No obstante, ha indicado que hay "margen de mejora" en cuestiones como la implantación de planes de igualdad en las empresas, en la conciliación, en la brecha salarial de género, la siniestralidad laboral y en cohesión territorial.

Empresarios y agentes sociales también valoran el CDS

Por su parte, el presidente de la CEN, Juan Miguel Sucunza, ha abogado por que se mantenga el Consejo de Diálogo Social, que es "muy necesario" para la Comunidad foral, y ha indicado que hubo unos años en que no se convocó y "eso fue muy negativo para Navarra".

Sobre la aplicación del Plan de Empleo, Sucunza ha señalado que se ha hecho "en un porcentaje muy alto". Y ha añadido que la "CEN es muy partidaria de los planes de igualdad".

Desde la parte sindical, el secretario general de UGT de Navarra, Jesús Santos, también ha puesto en valor el Consejo, del que ha destacado su "importancia y relevancia", y que se "ha afianzado" esta legislatura.

También se ha mostrado "satisfecho" del desarrollo del Plan de Empleo, "con una práctica totalidad tanto en su ejecución técnica y económica", pero ha añadido que se debe "revisar e impulsar" el tema de prevención de riesgos laborales, "con multitud de casos de accidentes laborales". "Por tanto, debemos hacer un esfuerzo por trabajar mejor", ha expuesto Santos, quien ha añadido que también hay que mejorar en materia de igualdad y en participación en el tema de los Pertes, así como inversiones que lleguen a través de los fondos europeos. "Queremos participar en su desarrollo", ha dicho.

Finalmente, el secretario general de CCOO de Navarra, Chechu Rodríguez, ha resaltado la recuperación del Consejo de Diálogo Social esta legislatura, "después de cuatro años en el dique seco". Y sobre el Plan de Empleo, ha comentado que su valoración es "altamente positiva".

No obstante, ha abogado igualmente por "reforzar el trabajo" en temas como la prevención de riesgos laborales ya que "Navarra es la quinta Comunidad con peor índice de incidencia de siniestralidad laboral", y la igualdad para "pelear contra las brechas de género".

Rodríguez ha explicado que han planteado en la reunión de este martes tres mesas de trabajo: una sobre las nuevas formas de relaciones laborales (digitalización, teletrabajo o estudiar el camino hacia la jornada laboral de 4 días a la semana), otra para la puesta en marcha de un observatorio de la negociación colectiva en Navarra, y una tercera sobre coordinación en el ámbito de salud laboral.

Los sonidos de SER Navarra

  • Hora 14 Navarra (02/04/2023)24:28 | Hora 14 Navarra

  • A Vivir Navarra (02/04/2023)55:15 | A Vivir Navarra

  • Bailemos: La primavera y más charcos18:31 | Bailemos

  • Historias Fermosas: El Chaplin detrás de Charlot (I)19:51 | Historias Fermosas

  • Pensamos la vida: ¿Todos tenemos un precio?14:34 | Pensamos la vida

  • A Vivir Matinal Navarra (02/04/2023)10:00 | A Vivir Matinal Navarra

  • Las noticias de Navarra a las 08:5009:54 | Las noticias de Navarra

  • Hora 14 Navarra (01/04/2023)24:53 | Hora 14 Navarra

  • A Vivir Navarra (01/04/2023)54:46 | A Vivir Navarra

  • SER Solidarios: Los problemas de la infancia, aquí08:10 | SER Solidarios

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad