Convivencia con memoriaConvivencia con memoria
Historia

"Lo que queda": la huella de la tortura en Navarra

El capítulo 12 de la serie Convivencia con Memoria aborda el fenómeno de la tortura en Navarra

Convivencia con memoria | Capítulo 12: Lo que queda

Convivencia con memoria | Capítulo 12: Lo que queda

11:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1702285072209/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El departamento de Paz y Convivencia recibirá en las próximas semanas el informe final del Instituto Vasco de Criminología sobre el fenómeno de la tortura en la comunidad. Este organismo ya realizó una investigación sobre los malos tratos en comisaría hasta 1978 y esta segunda parte abordará los casos recopilados hasta la actualidad. A la espera de una cifra exacta, este informe ya avanza que son varios centenares los casos recopilados. 4 de cada 5 personas torturadas es hombre y la franja de edad en la que relatan haberla sufrido es entre 20 y 40 años. La investigación se ha centrado en el testimonio de las personas que han sufrido tortura y no pretende ser una "comisión de la verdad" sobre este fenómeno. En este capítulo conocemos algunos testimonios de víctimas de tortura y hablamos con Laura Pego, directora del Instituto Vasco de Criminología que coordina este trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00