Sociedad

Aierdi defiende una solución "global" ante la reunión con los agricultores de Navarra

La responsable de Interior, Amparo López, niega que los tractores hayan bloqueado ningún punto en la Comunidad Foral durante las protestas

José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural, y Amparo López, portavoz del ejecutivo foral y titular de Interior, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno de los miércoles. / ser navarra

El viernes próximo, día 16 de febrero, los agricultores y ganaderos navarros vuelven a reunirse -una semana después de un primer encuentro- con los titulares de los departamentos de Desarrollo Rural y de Economía y Hacienda. Se trata de avanzar en la concreción de acuerdos a partir de los compromisos enumerados en la pasada cita con el Gobierno foral del viernes 9. Ese día el el ejecutivo foral logró que se desactivaran las tractoradas en el centro de Pamplona. Un "gesto de buena voluntad" por parte de los convocantes de las protestas. Este viernes se verá cuál es el alcance de los acuerdos. Tras la sesión de gobierno de hoy, ha comparecido el titular de Desarrollo Rural para ofrecer un acuerdo de carácter global en términos de fiscalidad para el mundo rural. Habla de consensuar propuestas que también están relacionadas con el ministerio correspondiente y las normas de la Unión Europea. Y "de la reunión de este viernes tiene que salir la necesidad de un trabajo realmente técnico posterior al mantenimiento de la próxima reunión que nos permita efectivamente avanzar".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1707905745_9072/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

De forma más específica y en cuanto a reivindicaciones sobre fiscalidad, José María Aierdi ha contado en rueda de prensa que en la propia reunión del pasado viernes "quedó claro que no se puede volver al sistema de módulos porque no es justo. Si existe en otras comunidades es por su coyuntura". Las medidas fiscales que se puedan acordar entre los agricultores y el Gobierno apuntan a 2025, previo paso por el Parlamento de Navarra, al margen de medidas concretas que el Gobierno tenga competencia para adoptar sin necesidad de pasar por el trámite parlamentario.

Aierdi también ha explicado que las leyes de Despoblación y de Desarrollo Rural espera que puedan llegar al debate parlamentario antes de final de año, lo que beneficiaría al mundo rural. El Gobierno trabaja ya en ver cómo pueden agilizar las devoluciones del IVA que los agricultores "tardan cerca de año y medio en recuperar un esfuerzo que hacen con un porcentaje de IVA mayor al que les corresponde".

La reunión de este viernes comenzará a las 9 de la mañana. Este jueves, víspera del encuentro, los agricultores marcharán a pie por el centro de Pamplona.

Los tractores siguen presentes en las vías, pero "no ha habido bloqueo", defiende la consejera de Interior

La portavoz del Gobierno de Navarra y consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha afirmado este miércoles que "en ningún momento se ha vivido una situación de bloqueo, ni siquiera en Pamplona", por los tractores movilizados desde la pasada semana en Navarra.

"Lo que sí ha habido, igual que en otras ciudades, a nivel nacional y europeo, es presencia de tractores. Tractores que no han obstaculizado el libre funcionamiento de los servicios públicos, ni tenemos constancia de que ningún colectivo vulnerable se haya sentido afectado", ha manifestado.

Según ha señalado López en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, "el tráfico ha sido más lento" y "los tiempos de transporte no han sido los deseables o no han sido tan puntuales, pero es lo derivado de una movilización tan importante como hemos tenido, de 800 tractores moviéndose por las carreteras navarras".

Ha explicado López que este miércoles se han producido "molestias y tráfico más lento" en la Ronda de Pamplona, en la N-131-A en la zona de Sorauren en los primeros kilómetros, así como "cortes intermitentes" en la N-121 a la altura de Tafalla. En la AP-15 en Tafalla también hay "tráfico más lento", y "ralentización" en la A-12, en Villatuerta, donde "ha habido negociación con los tractoristas para que se ubiquen en la zona menos conflictiva".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00