Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Opinión

"El problema en una democracia es que el voto es la manera más clara de decidir y a veces da sorpresas"

Mirando a los resultados de las elecciones europeas en Navarra

Resaca: La entrada de Lorente

Resaca: La entrada de Lorente

03:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718003803946/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En un día de resaca electoral solemos pasar por encima de otras noticias, pero hoy nos encontramos con una llamativa. El primer trimestre del año se saldó con un aumento de casi el 80 por ciento de los divorcios que acaban sin acuerdo. Esos que se parecen más a lo de Shakira y Piqué que al buen rollito de David Trueba, que decía que veía normal que su mujer se enamorara de alguien como Vigo Mortensen.

Ayer hubo elecciones y el partido que gana las forales no se presenta en las europeas. UPN eludió de forma clara cualquier apoyo a su antiguo socio, el PP y hablo de ese concepto curioso de "dar libertad a sus votantes", como si la necesitaran. Hoy Esparza ve poca gratitud en el PP

Con cifra de votantes prestados incluida. El problema en una democracia es que el voto es la manera más clara de decidir y a veces da sorpresas. Llevamos varios meses hablando de cómo la crispación en la política se contagia a la sociedad con ejemplos que seguro te vienen a la mente. Río revuelto en el que ha pescado Vox y la lista a su derecha, esa del difusor de bulos Alvise Pérez han pescado y bien.

Ni un paso atrás, pero hoy suman un 10 por ciento. Alzórriz, portavoz de un PSOE que vuelve a ganar unas elecciones. Por poco, pero las gana, como ya ocurrió en las generales de julio pasado. Tranquilidad en el despacho de la presidenta, nervios en sus socios. A la izquierda del PSN hablan claramente de desastre. Dani Lopez, portavoz de Contigo.

Sumar y Podemos, cada uno por su lado, con resultados cercanos al 3 por ciento y ligeramente por encima del otro socio de Chivite. Geroa Bai se queda con 8200 votos, 200 más que la lista de Alvise y con la incógnita de cómo afrontar dos realidades, la sustitución de Uxue Barkos, su marca personal, y el fin de los filtros de la interlocución entre PSN y EH Bildu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00