La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Economía y negocios

Danny Imízcoz (Matukio): "Es fundamental visualizar la marca Navarra"

La empresa organiza eventos como el Navarra Jobs o el Congreso de Innovación de las Verduras en Tudela

Danny Imizcoz, CEO de Matukio: "La conectividad de Pamplona con el resto de España no es la idónea para organizar eventos"

Danny Imizcoz, CEO de Matukio: "La conectividad de Pamplona con el resto de España no es la idónea para organizar eventos"

12:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717692701080/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con el foco puesto en el mundo empresarial navarro, Matukio es una firma dedicada a la "organización de eventos y marketing". Está volcada en sectores estratégicos de la Comunidad foral, especialmente en energías renovables y sector agroalimentario. También en los ejes transversales de la sostenibilidad y la digitalización y con todo lo que tiene que ver además con la Inteligencia Artificial. Danny Imízcoz, un ingeniero industrial de formación y apasionado por el mundo de la comunicación y la empresa, es el fundador y CEO de Matukio: "Pusimos el foco en eventos empresariales, tanto congresos como encuentros y ferias profesionales, que es nuestro nicho de mercado". En el calendario anual de Matukio hay algunas citas que se repiten ejercicio tras ejercicio: Una de ellas, Navarra Jobs. También en la comarca de Tudela, Ribera Talent. "Son dos ferias a las que personas acuden a buscar empleo y las juntamos con quienes ofrecen oportunidades laborales". De hecho, Navarra Jobs "es nuestro proyecto estrella. La feria de empleo de Navarra supone una satisfacción máxima porque ayudamos a la sociedad para que la gente se inserte laboralmente. LLevamos ya 11 años celebrando este evento en los meses de mayo".

Otra de las citas destacadas para Matukio es congreso nacional de Innovación de las Verduras, "para fomentar su consumo poniendo el foco en Tudela como capital de la verdura en España".

Entre Pamplona y Tudela, Matukio desarrolla casi toda su actividad. "En el resto de localidades navarras no se estila tanto la organización de eventos", señala Imízcoz, que ha pasado por La Ventana de la Empresa navarra para explicar las características de este sector, cuya punta de actividad se alcanza en estos meses de primavera, entre marzo y junio. En este periodo previo a los Sanfermines y en el primer trimestre del nuevo curso, entre septiembre y noviembre, se concentra casi toda la actividad. Sin embargo, para un congreso de tamaño medio para lo que es Navarra, con unos 300 asistentes, los preparativos pueden rondar "entre los cinco y seis meses" de trabajo.

Puntos fuertes y débiles de Navarra

Sobre las condiciones que reúnen Pamplona y Navarra para acoger eventos empresariales, Imízcoz pone el acento en las deficiencias del transporte: "Pamplona no es muy atractiva para eventos por la conectividad con el resto de España. Tenemos un aeropuerto con pocas combinaciones entre ciudades y a veces es un hándicap organizar algo aquí porque la conectividad de Pamplona no es la idónea". Explica que también hay congresos de gran tamaño en Pamplona que se organizan desde Madrid, sobre todo en el ámbito médico. "Cuando las iniciativas parten desde Pamplona hacia el exterior es cuando cuesta atraer más personas a la ciudad". En el haber de la ciudad, Imízcoz resalta las infraestructuras para congresos: "la ciudad cuenta con unas instalaciones fantásticas, tenemos el Baluarte y el Navarra Arena. Además, otros municipios más pequeños también cuentan con instalaciones para organizar congresos". Sin embargo apunta que las grandes citas congresuales siguen apostando más por las grandes ciudades y, en ese sentido, Pamplona todavía se queda relegada en "otra liga".

El fundador de Matukio, que se define como un ingeniero con vena comunicativa, cursa en la actualidad "un doctorado en Economía y Derecho sobre Estrategia de especialización inteligente, por la inquietud de seguir formándome y creciendo a nivel profesional". Y resalta la importancia de que los proyectos de relevancia estratégica en nuestra comunidad tengan su reflejo en relación con la 'marca Navarra': "estamos involucrados y es fundamental que se visualice esa 'marca Navarra' a la hora de organizar eventos porque todas las entidades siempre tenemos la colaboración del Gobierno de navarra por parte del Departamento correspondiente. Todos ellos colaboran para que salgan adelante los eventos", puntualiza.

Y después de las dificultades que la pandemia puso para celebrar citas congresuales y ferias, cuatro años después hoy la apuesta se centra en el modelo presencial: "lo importante de un evento es esa socialización que los asistentes demandan para poder compartir, charlar y mantener las relaciones personales; ese es nuestro fuerte, la presencialidad de nuestros eventos", corrobora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00