Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad

El arzobispo de Pamplona se compromete a reparar "a todos los niveles" a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia

Florencio Roselló asegura en la SER que es "uno de los temas que más le preocupa" y pide perdón a todas las víctimas

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, asegura que repararán a las víctimas de abusos en el seno de la iglesia "a todos los niveles". Explica que asumir responsabilidades "supone reparar a nivel psicológico, a nivel pastoral o a nivel económico" y asegura que "si hay que reparar, repararemos".

Roselló ha dado su primera entrevista a la Cadena SER tras ser nombrado arzobispo de la capital navarra el pasado 27 de enero de 2024. En ella ha hablado de las víctimas y ha pedido por primera vez perdón a todas ellas. Pide "perdón desde el corazón y no por quedar bien" ya que según explica ha escuchado el testimonio de algunas de las víctimas y considera que son "estremecedores" y que cuentan con tantos detalles que "no puedes dudar de su veracidad".

Hasta la llegada de Roselló la Iglesia navarra había declinado participar en la Comisión de Reparación a las Víctimas. Según apunta "ha hecho falta una reflexión previa" y ahora considera que, no es que tengan que estar, sino que quiere estar en ese foro "porque hay que abordar este tema". La Comisión reserva dos sillas para la Iglesia que ahora van a ser ocupadas para como dice Roselló "buscar transparencia, conocer lo que se dice y poder opinar". Entiende que han tardado y ha habido actuaciones que no las han hecho bien, pero piensa que ha servido para "ser más responsables" y entiende que "estamos a tiempo de asumir responsabilidades".

Hasta la fecha se han registrado 67 denuncias de víctimas de abuso en el seno de la Iglesia y el arzobispo se ha reunido con las dos principales asociaciones que se han creado en Navarra para "conocer de primera mano sus historias y ofrecerles caminar juntos".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718270195_7050/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sacerdotes y Monumento a los Caídos

El arzobispo Roselló ha abordado otros asuntos en Hoy por Hoy como la falta de seminaristas que no considera preocupante ya que entiende que "sería un problema si las iglesias estuviesen llenas de fieles y no hubiese sacerdotes" pero "se está produciendo una descristianización en la sociedad occidental y esto provoca que haya menos celebraciones y en consecuencia menos sacerdotes".

En cuanto al futuro del Monumento a los Caídos explica que el arzobispado cedió el edificio al Ayuntamiento de Pamplona y asegura que no tienen "nada que decir". Entiende que será el Consistorio el que decida sobre su futuro, "no vamos a posicionarnos, lo que hagan estará bien o mal, pero es cosa de ellos" concluye.

¿Quién es Florencio Roselló?

El arzobispo electo de Pamplona nació el 10 de enero de 1962 en Alcorisa (Teruel). Ingresó en el seminario menor de los PP. Mercedarios en Reus (Tarragona) el 22 de septiembre de 1973. Al finalizar los cursos de BUP, pasó al noviciado y, en el Monasterio de Santa María del Olivar, tomó el hábito el 10 de agosto de 1979 y emitió su primera profesión religiosa el 15 de agosto de 1980. Ese mismo año, entró en la comunidad de Molins de Rei, en Barcelona, y cursó COU.

A lo largo de su vida ha sido vicario de la parroquia Nuestra Señora de El Puig de Valencia (1986-1987), capellán de diferentes centros penitenciarios como el de Castellón, Fontcalent (Alicante) y ha pasado por la Pastoral Penitenciaria en la Comunidad Valenciana, Pastoral Penitenciaria en la diócesis de Orihuela-Alicante. Antes de ser nombrado arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela era el director del departamento de Pastoral Penitenciaria de la CEE; superior de la comunidad mercedaria de Castellón y capellán de la prisión de Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00