Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO cree que el Gobierno de Navarra "abusa de las ayudas a la dependencia frente a la prestación de servicios"

Según un informe del sindicato hay más de 540 personas en lista de espera

La Primera Llamada del Día con Joseba Eceolaza de CCOO

La Primera Llamada del Día con Joseba Eceolaza de CCOO

00:00:0002:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

CCOO ha presentado este martes un informe bajo el título ‘El impacto de la dependencia en Navarra’, que analiza las fortalezas y las principales lagunas del sistema de atención a la dependencia en Navarra. En ese contexto, el sindicato ha propuesto aprobar un plan de choque para fortalecer un sistema que considera "cada vez más necesario y con mayor demanda".

Según ha explicado Joseba Eceolaza, autor del estudio, en la Cadena SER, desde que se aprobó la Ley de Dependencia, en 2006, han sido protegidas en Navarra más de 35.000 personas y actualmente hay 16.475 personas con algún tipo de dependencia que reciben prestaciones pero considera que "el Gobierno abusa de las prestaciones frente a los servicios". Para Eceolaza "el ejecutivo tendría que centrarse más en ofrecer buenos servicios en residencias, centros de día o servicios de atención a domicilio".

Por otro lado, el sindicato pone el foco en las listas de espera de personas que solicitan una valoración o una prestación por dependencia que "asciende a casi 7 meses" algo que para personas que no lo están pasando bien supone "frustración" explica. Según los datos que ofrece CCOO a día de hoy en Navarra hay más de 540 personas esperando a recibir la valoración y prestación económica que ofrece el Gobierno de Navarra.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 10:03

00:00:0002:12
Descargar

Otros datos del informe

Del total de personas que solicitan alguna ayuda por dependencia el 62% es mujer. Una proporción que se hace más palpable en las solicitudes de personas con 80 años o más. En esa franja de edad el 72,5% es mujer.

En cuanto a las prestaciones, las que más se ofrecen son las prestaciones económicas para cuidados familiares o servicios, la teleasistencia y la atención residencial. El servicio de ayuda a domicilio (SAD) es uno de los servicios profesionales estratégicos para garantizar la prevención, fomentar la autonomía de las personas dependientes y la pervivencia en el hogar. En Navarra este servicio, sin embargo, solo se reconoce en el 4,9% de los casos, muy por debajo de la media estatal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir