El pleno infantil en el Parlamento de Navarra se compromete a "no criticar ni usar lenguaje ofensivo en redes sociales"
68 escolares de 5º y 6º de primaria de los colegios García Galdeano, de Pamplona, y Alfonso X El Sabio, de San Adrián, han acudido al pleno de Aldeas Infantiles SOS

El Parlamento de Navarra coge el pleno de Aldeas Infantiles SOS. Cadena SER

Pamplona
Un total de 68 escolares de entre 11 y 12 años de los colegios García Galdeano, de Pamplona, y Alfonso X El Sabio, de San Adrián, han celebrado este miércoles un pleno en el que, tras un vivo debate, han proclamado los principios del respeto al uso responsable de la tecnología y la convivencia en el mundo digital y real.
El presidente del Parlamento, Unai Hualde, el consejero de Educación del Gobierno foral, Carlos Gimeno, la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, y la directora general adjunta de Aldeas Infantiles SOS, María del Mar Líndez, han asistido en el Salón de Plenos de la Cámara a una sesión en la que diputados infantiles han debatido y acordado propuestas sobre el uso racional de las tecnologías.
En su discurso de bienvenida, Unai Hualde se ha dirigido a los escolares para trasladar el compromiso de la Cámara con el debate y la toma de decisiones en relación con cualquier cuestión que contribuya a la "mejora de la sociedad", tarea que abordan desde la "responsabilidad" y en todo caso alejados de la imagen que trasladan quienes "solo buscan dañar el trabajo de las instituciones públicas". "Queremos romper esos clichés, alentados desde el populismo, desde visiones parciales que pretenden aprovecharse del desconocimiento", ha corroborado.
Así, tras agradecer la labor que desarrollan entidades como Aldeas Infantiles SOS y la implicación del profesorado, el presidente del Parlamento ha aludido al "veloz desarrollo de la Inteligencia Artificial para advertir de los riesgos que encierran los malos usos de la tecnología". "La clave suele estar en la medida. Es un tema de actualidad, que ocupa y preocupa a padres, madres y docentes. También a los Parlamentos, centrados ya en legislar para garantizar por ley un buen uso de la IA", ha significado Hualde.
Carlos Gimeno, consejero de Educación del Gobierno de Navarra, ha felicitado a Aldeas Infantiles y ha puesto de relieve el tema de debate, no en vano lo digital es "un tema muy pertinente en la actualidad". "De hecho, se está legislando con el fin de proteger a la infancia. Los expertos nos dicen que vamos por el buen camino: hay que tender a fomentar el aprendizaje analógico en los tramos de Educación Infantil y regular su uso en Secundaria, cuando ya hay una capacidad de análisis para discernir lo adecuado y lo cierto. Confiad en vuestros profesores y colegios. Ellos os van a enseñar a aprender de la manera más segura las competencias digitales que serán imprescindibles en vuestra vida", ha subrayado.
Por su parte, Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, ha aplaudido esta iniciativa, ya que "debatir, mejorar, participar y aportar desde nuestros ámbitos de actuación ayuda a construir la sociedad". "El compromiso y la ilusión son valores que promueven el avance de la ciudadanía. Estamos deseando escuchar vuestras propuestas y vuestras preocupaciones", ha comentado.
A continuación, ha tomado la palabra la directora general adjunta de Aldeas Infantiles SOS, María del Mar Líndez, quien ha destacado la importancia de reflexionar sobre valores y sobre el respeto, en este caso, en el uso de las redes sociales y el entorno digital. "Es fundamental aprender a discriminar la veracidad de lo que las redes nos ofrecen y el autocontrol en su exposición. Se ha demostrado que influye, y mucho, en el bienestar emocional de los niños y niñas. Por eso, por primera vez, conscientes de su importancia, abordaremos este tema durante 3 años", ha aventurado.
En representación del colegio García Galdeano han ejercido como portavoces Exar Izaguirre (6º de Primaria) y Darine Kitabrhi (5º de Primaria), y en nombre del colegio Alfonso X El Sabio han participado Vega Delgado y Haryana Grávalos, ambas alumnas de 5º de Primaria.
Exar Izaguirre ha reflexionado sobre la importancia de usar la tecnología con respeto: "Sugerimos una mejora en la administración de las redes sociales y/o sitios de comunicación. Quien haga un mal uso, obtendrá una consecuencia negativa, por ejemplo, una suspensión de la cuenta temporalmente".
Darine Kitabrhi ha basado su ponencia en la utilidad de las pantallas y en la preocupación de las familias por el uso que hacen los niños de las mismas. "Sus hijos e hijas, como nosotros y nosotras, solo quieren estar mucho rato viendo TikTok, jugar a videojuegos con violencia y ya no salen al parque o leen un libro entretenido", ha dicho.
Vega Delgado ha tomado la palabra para hablar de los peligros de las redes sociales por la falta de respeto que hay en internet. "Por ejemplo, cuando se comparte una foto y se utiliza para reírse y burlarse de esa persona", ha expuesto.
Y, por último, Haryana Grávalos ha planteado una serie de cuestiones respecto al uso de los dispositivos electrónicos. "Es importante que antes de escribir comentarios o publicar fotos o cualquier cosa, ¡pensemos! ¿aporta algo lo que vamos a decir?, ¿es positivo?, ¿enriquece?, ¿es sincero?", ha indicado.
Los cuatro portavoces han presentado ocho compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han depositado sus votos en la urna para formalizar su elección. No ha sido fácil decantarse entre las ideas presentadas por los dos centros y finalmente, éstas han sido las más valoradas:
-"No criticar, provocar ni humillar a ninguna persona, conocida o no, en redes sociales, ni usar un lenguaje ofensivo en nuestros mensajes".
-"Solucionar nuestros problemas o malentendidos en persona y no a través de medios electrónicos que puedan agravar los conflictos. Lo que no te atrevas a decirle a una persona a la cara nunca se lo digas escondido detrás de una pantalla".
-"No faltar el respeto por internet, respetando las opiniones y decisiones de los demás con un lenguaje no violento, usando las redes sociales con conciencia".
-"Usar las pantallas sólo en momentos necesarios y saber disfrutar de ellas".
La sesión ha sido conducida por la jefa de Prensa de Aldeas Infantiles SOS, Gracia Escudero, y ha contado, además, con la asistencia de Pedro González (UPN), Ainhoa Unzu -en su calidad de vicepresidenta Primera-, Olga Chueca (PSN), Adolfo Araiz -secretario Segundo-, Eneka Maiz (EH Bildu), Maribel García Malo (PPN) y Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin).
Entre las novedades propuestas destaca el reto 'Una semana sin pantallas', una actividad que invita a las familias y comunidades escolares a desconectarse momentáneamente de dispositivos digitales para sentir otras formas de relación y disfrute.
La dinámica diputados por un día se enmarca en el programa educativo 'Abraza tus valores', en el que trabajan 1.800 alumnos navarros de Infantil y Primaria de 18 centros escolares de Navarra.