Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Por fin vuelve a ganar Osasuna en el Sadar

Más de 2 meses después los rojillos se reencuentran con el triunfo por 2-1 ante el Girona que les acerca a la permanencia

Ante Budimir dedicando el 1-0 al Girona a su entrenador Vicente Moreno en El Sadar / Jesús Diges (EFE)

Ante Budimir dedicando el 1-0 al Girona a su entrenador Vicente Moreno en El Sadar

Pamplona

Osasuna se lleva el duelo de necesitados: Osasuna-Girona. Más de 2 meses después los rojillos se reencuentran con el triunfo por 2-1 ante el Girona que les acerca a la permanencia

Dos equipos que tras un buen inicio liguero aspiraban a Europa y que sus respectivas malas rachas de hasta 8 jornadas sin ganar, les han llevado a pelear la permanencia. Los rojillos se llevaron el gato al agua gracias a los goles de Budimir y Pablo Ibáñez sí y a los dos goles anulados por fuera de juego del Girona también. La suerte que otras jornadas era esquiva a los de Vicente Moreno esta vez salieron cara para sumar 3 puntos fundamentales para encarrilar su continuidad en primera división.

Vicente Moreno apostaba por dar continuidad al sistema con el que había conseguido empatar en Bilbao y a los mismos jugadores que sumaban el punto en Leganés. Estrenaba por primera vez el técnico lo de los 3 centrales en el Sadar y con cambios durante el transcurso del encuentro, le permitía llevarse la victoria que era lo importante. Con hasta 7 canteranos a la vez terminaba en el campo el equipo rojillo. El capitán Unai García disfrutaba de sus primeros minutos en liga esta temporada, Barja volvía a tener otra oportunidad casi mes y medio después. Más los titulares Areso, Herrando y Moncayola, a los que se unieron también Iker Muñoz y Pablo Ibáñez.

El partido comenzaba con balón para el Girona pero ocasiones para Osasuna. Casi un 70% de posesión de los de Michel pero Budimir pudo hacer el primero antes de cumplirse el cuarto de hora. El croata no estuvo fino y se dormía ante una clara ocasión para marcar tras un buen robo arriba. Rubén García de cabeza picado abajo ponía a prueba a Gazzaniga que poco después intervenía a remate blando desde la frontal de Aimar Oroz. Y para colmo Budimir volvía a fallar lo que no suele, un centro chut de Moncayola tocado por el meta del Girona le iba a la cabeza del croata que remataba fuera.

El Girona tocaba pero sin peligro hasta que optó por jugar en largo. Una peinada de Yangel a saque de su portero dejaba a Danjuma solo ante Herrera para hacer el 0-1. Bandera arriba del asistente para decretar el fuera de juego y todo quedaba en su susto. Eran los mejores minutos del Girona con Danjuma de nuevo como protagonista con una falta directa que obligaba a Herrera a despejar a córner. De lo que pudo ser el 0-1 al 1-0. Budimir al primer palo de cabeza mandaba al fondo de la red un excelente servicio desde la banda derecha de Aimar Oroz en una jugada que venía de saque de esquina a favor. Se adelantaban los rojillos a 10 minutos del final de la primera parte.

Tuvo que sufrir Osasuna para llegar al descanso por delante en el marcador. Tsygankov remataba rozando el palo un balón al que no podía llegar Herrera y Boyomo poco después salvaba a bocajarro un remate de Danjuma tras jugada otra vez del ucraniano. Pidiendo la hora se marchaban al túnel de vestuarios ambos equipos. Osasuna dando las gracias por irse ganando, el Girona lamentándose de las ocasiones perdidas.

Comenzaba la segunda mitad con el Girona metiendo cambios para buscar al menos la igualada. Stuani e Iván Martín por Abel Ruiz y Oriol Romeu además de Asprilla por Tsygankov. El delantero uruguayo aprovechaba un despeje en corto de Herrera para marcar el empate. Esta vez era el VAR el que anulaba el gol por fuera de juego. Segunda librada de Osasuna superados otra vez los 20 minutos de la reanudación.

Momento que Vicente Moreno aprovechaba para hacer cambios de jugadores y de sistema. A la entrada de Ibáñez por Rubén García para refrescar el centro del campo, se unían unos minutos después Iker Muñoz por el tocado Torró y Barja por Catena. El técnico quitaba un central y la defensa de 5, para meter un extremo.

Solo un minuto después, Areso potenciaba aquello de la importancia del saque de banda en el fútbol moderno. Un clásico ya. El de Cascante sacaba en largo para el control de Budimir y su dejada perfecta para que Pablo Ibáñez con un gran remate ampliara la renta. Gol del centrocampista de Mutilva que cada vez que sale aprovecha sus oportunidades. Un jugador de esos ADN Osasuna, cada vez más lejos de poder seguir en el club.

Un 2-0 que encarrilaba la victoria pero todavía tendríamos que sufrir un poco más. La ovación de la tarde se la llevaba el capitán Unai García estrenándose este curso en liga por Aimar y recuperando la defensa de 5. Juan Cruz entraba también por Bretones para refrescar la banda izquierda. Danjuma avisaba en el descuento y Asprilla metía el miedo en el cuerpo a la parroquia rojilla con el 2-1. Los fantasmas de las anteriores 9 ocasiones en las que Osasuna había desaprovechando una ventaja en el marcador volvieron a asomar pero no había tiempo para más.

Victoria de Osasuna más de 2 meses después. Un triunfo que le pone ya con 38 puntos a falta de 7 jornadas a un paso de la permanencia. 9 puntos de ventaja y golaverage a favor ahora mismo con el descenso. Próxima salida el domingo de Resurrección en plena Semana Santa en Valladolid. Esperemos que no se obre el milagro y los rojillos sean capaces de finiquitar prácticamente el objetivo, garantizar un año más en primera división.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir