Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Navarra, líder en recogida y gestión de residuos

Más de la mitad de los residuos domésticos se depositan de forma separada superando ya los objetivos para 2035

Pamplona

“Navarra se encuentra a la cabeza del Estado en el cumplimiento global de objetivos de recogida y gestión de residuos", es uno de los mensajes que ha lanzado el consejero José Mari Aierdi en la rueda de prensa de balance de recogida de residuos de 2024.

Según las cifras que ha ofrecido el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en Navarra, se recogieron 280.000 toneladas de residuos domésticos y comerciales en 2024. De ellos, los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad Foral depositaron en los contenedores de recogida separada y puntos limpios un 5% más de residuos domésticos, en decir, casi 7.000 toneladas más de residuos municipales, lo que ha permitido incrementar en dos puntos porcentuales el indicador de recogida separada global y que alcanza ya el 53% del total de residuos municipales generados.

El consejero Aierdi ha señalado que "si el año pasado ya cumplimos el objetivo del 50% marcado para 2035, ahora hemos mejorado un poco más y el 53% de los residuos domésticos se depositan de forma separada”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 10:03

00:00:0002:12
Descargar

En el lado negativo, el consejero ha señalado el indicador de vertido, que se sitúa en el 47% y "lejos del objetivo del 35% fijado para 2027". No obstante, ha señalado que “esta situación dará un giro radical en 2026" una vez que se ponga en marcha el nuevo Centro Ambiental de la Comarca de Pamplona en Imarcoain prevista para finales de este año y donde se tratarán 64.000 toneladas de fracción resto que actualmente son depositadas en vertedero. La puesta en marcha de este centro permitirá "casi con toda seguridad en Navarra reducir el vertido por debajo del 25% para 2027”.

Datos 2024

En concreto, las fracciones que se han incrementado han sido los envases ligeros (+22%), los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE (+ 12%), la fracción textil (+5%) y el papel-cartón (+6%). Por otro lado, las fracciones que han disminuido son el vidrio (-2%), en un contexto donde se estima una caída generalizada del consumo de vidrio en torno al 3%, y los biorresiduos (- 0,8%).

Más de la mitad de este incremento en la recogida separada global se ha debido al cambio del modelo de recogida en la Mancomunidad de Montejurra, que ha pasado de una recogida basada en 4 fracciones de residuos a 5 fracciones con el fin de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Directiva marco de residuos y la Ley de residuos, en lo que respecta a la recogida separada de plásticos y metales, y envases, disponiéndose así en Navarra de un único modelo generalizado y homogéneo de recogida de residuos.

Este cambio ha consistido en recoger por separado los residuos que se venían depositando en el contenedor amarillo, es decir, los envases junto con la fracción resto, pasando ahora a recogerse en dos contenedores por separado, amarillo para los envases y gris para la mezcla de residuos consistente en pañales, compresas, y otros residuos no reciclables. Esto ha permitido que el contenedor amarillo en esta mancomunidad pase en 2024 a considerarse una recogida separada y los envases recogidos contabilicen como tal, lo que ha incrementado el porcentaje global de recogida separada.

Respecto a los residuos que no se recogen selectivamente, la fracción mezcla de residuos o resto, en 2024 se ha visto incrementada en un 5%, hasta las 130.300 toneladas, por el efecto del cambio del modelo en Montejurra que ha aportado unas 3.000 t más desviadas de los envases, y porque en el resto de mancomunidades de media han aumentado un 2%. Sin embargo, al contribuir ahora la población de Montejurra, con 53.846 habitantes más sobre la fracción resto total recogida, la cantidad generada habitante y año resulta menor, y pasa de 202 a 192 kilos por habitante.

Hora 14 Navarra

Entrevistas

Carlos Vivanco (Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social en Navarra)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (27/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (26/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (25/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (24/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (23/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (22/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (21/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Hora 14 Navarra

Hora 14 Navarra (20/04/2025)

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
Entrevistas

EH Bildu reivindica soberanía y acuerdos progresistas en el Aberri Eguna

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir