Alicia Echeverría, Delegada del Gobierno en Navarra: "En junio se van a cubrir 8 vacantes de personal funcionario en la Oficina de Extranjería de Pamplona"
Esta semana se han incorporado 4 personas que estarán temporales para ayudar con la entrada en vigor del nuevo reglamento

La Delegada, Alicia Echeverría, explica las nuevas contrataciones en Extranjería de Pamplona
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Oficina de Extranjería de Pamplona se ha reforzado con la incorporación de cuatro personas por un periodo inicial de hasta 18 meses, prorrogable. En total, se han incorporado 250 efectivos en 25 Oficinas de Extranjería de toda España.
Esta medida forma parte del plan puesto en marcha por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en coordinación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para hacer frente a la carga de trabajo que a partir del 20 de mayo asumirán estas oficinas como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería.
Pero también, y más importante está previsto un refuerzo estructural del servicio. En el caso de Navarra, según ha dicho en la SER la Delegada del Gobierno Alicia Echeverría, "en junio va a haber un refuerzo estructural con funcionarios de carrera para cubrir 8 vacantes. Así la oficina estaría cubierta en su totalidad." Su incorporación “permitirá agilizar el trabajo de las oficinas y acelerar la tramitación de las solicitudes de residencia y trabajo de las personas extranjeras en nuestro país”, tal y como prevé el nuevo Reglamento.
Protestas de la plantilla en Pamplona
Desde el pasado mes de marzo los y las trabajadoras de la Oficina de Extranjería de Pamplona se están movilizando para protestar por sus condiciones laborales. Hasta ahora de las 24 puestos que existen, solo estaban cubiertos la mitad. Consideran que estas medidas "son un parche" y advierten de que "es necesario mejorar las condiciones laborales y el sueldo que no está en igualdad de condiciones respecto a otros funcionarios del Estado". Por eso este próximo lunes 19 de mayo vuelven a protestar con un paro de 2 horas.
Según el sindicato CCOO, "el volumen de las solicitudes en 2024 fue de casi 16.000, número que incrementa cada año, no obstante la plantilla va en disminución, con 13 trabajadores a partir de abril", prosigue el comunicado de los trabajadores en Navarra.
Navarra es el epicentro de la diversidad y las tensiones laborales. Con un 18% de su población extranjera y un 12 % de la fuerza laboral activa compuesta por extranjeros, Navarra se posiciona como una de las provincias con mayor concentración de residentes internacionales, junto con Madrid,Alicante, Barcelona, Andalucía y Canarias.
"Esto provoca retrasos en las resoluciones de los expedientes de miles de extranjeros que viven en Navarra y en consecuencia, un mal servicio para los ciudadanos. Los trabajadores de la Oficina de Extranjería de Navarra alegan que “aunque se intenta tapar con parches temporales y poco eficaces, los retrasos siguen siendo la norma en unos trámites burocráticos que en muchos casos son fundamentales para la vida de muchas personas”, demandaban el martes.
"A partir del mes de mayo, con la puesta en marcha del nuevo reglamento de extranjería, se prevé que el número de regularizaciones de extranjeros aumente de forma considerable, con la intención del Gobierno de regularizar a 300.000 personas cada año. Esto supondrá una carga aún mayor para esta oficina", explican.
Medidas organizativas y tecnológicas
Junto al refuerzo coyuntural y estructural del personal, la respuesta integral del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática incluye también medidas adicionales para las que se han activado varias mesas de trabajo.
Entre las medidas organizativas, destaca la deslocalización de la gestión, facilitando la tramitación de expedientes entre oficinas de distintas provincias.
Por su parte, en materia tecnológica, el Ministerio ha trabajado con un doble objetivo: por un lado, facilitar a las personas extranjeras la presentación electrónica de solicitudes en la plataforma Mercurio, habilitando para ello nuevos formularios; y, por otro, simplificar y automatizar procesos para acortar tiempos de tramitación.

Mamen García
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....