Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP de Navarra defiende el plante de Ayuso al uso del euskera en la Conferencia de Presidentes

Javier García, considera "una falta de respeto usar las leguas para dividir" aunque en el parlamento foral se habla euskera

El líder del PP en Navarra, Javier García, en el parlamento / Jesús Diges (EFE)

El líder del PP en Navarra, Javier García, en el parlamento

Pamplona

El PP de Navarra ha defendido el plante de Ayuso al uso del euskera en la conferencia de presidentes del viernes: "Tenemos una lengua común, entonces es una falta de respeto evidente utilizar las lenguas para dividir", ha declarado el líder de los populares en Navarra, Javier García. Los grupos parlamentarios de la oposición han criticado el papel de la presidenta María Chivite en la Conferencia de Presidentes, mientras que los que sustentan al Gobierno de Navarra, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y el socio presupuestario, EH Bildu, han valorado las propuestas del Ejecutivo central.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Navarra en 1 minuto: Cierre de BSH, Mesa y Junta de Portavoces, Dispositivo contra incendios, Vehículos en el Casco Viejo

00:00:0000:53
Descargar

Los portavoces de los grupos parlamentarios han comparecido tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, donde el representante de UPN, Javier Esparza, ha calificado como "inútil" el encuentro, ya que "la presidenta acudió a aplaudir a Sánchez".

"Lleva mucho tiempo tan agradecida a Sánchez por haberle permitido pactar con Bildu, que ejerce de delegada de Sánchez en Navarra y eso se muestra en estos encuentros", ha dicho.

El portavoz del PP, Javier García, ha señalado que "la sumisión de Chivite sobre Sánchez hace que Navarra no avance. ¿Con qué compromisos salió Chivite? No tuvo papel en la conferencia porque está sumisa a lo que dicta su amado líder. Es hora de que levante la voz, no está para defender al partido. Que deje el papel de secretaria general y coja las riendas de la Comunidad".

Emilio Jiménez, de Vox, ha definido el encuentro como un "teatro". "No han sacado nada, solo una pelea entre gallos, no se han sacado conclusiones", ha dicho.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, también ha pedido "mayor ambición" al Gobierno de Navarra en los encuentros que mantiene con el Estado, aunque ha reconocido que se pusieron encima de la mesa los asuntos que preocupan a los navarros, pero "no fue aprovechada la conferencia porque algunos se dedicaron a reventarla".

Ramón Alzórriz, del PSN, ha considerado lo contrario, al señalar que como "positivo" el papel de Chivite en la reunión. "Se trataron los temas que de verdad preocupan, se han sacado cuestiones positivas como la vivienda pública, más fondos. En Navarra, habrá más fondos para dar respuesta a un problema que se reclama día a día". Mientras ha criticado "la deriva del PP" al que ha llamado "camorra" por "atacar" al Gobierno, "para no dejar ver lo que el Gobierno está haciendo".

Desde EH Bildu, Mikel Zabaleta ha pedido mayor concreción sobre en qué se van a destinar los fondos de vivienda. Por ello, preguntarán al Gobierno sobre las medidas concretas a las que se destinará ese dinero.

Carlos Guzmán, de Contigo-Zurekin, ha explicado que "Navarra va a aumentar la capacidad financiera" y eso es lo que les "preocupa", frente "al ruido y el descrédito".

García defiende la actuación de Ayuso que el resto critica

El portavoz del PP, Javier García, ha justificado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, saliera de la Conferencia de Presidentes cuando el lehendakari, Imanol Pradales, hizo su intervención en euskera porque "avisó previamente" de que lo haría.

García ha explicado que "por respeto" al resto hay que usar el castellano como "lengua común" y no las cooficiales "que las ha usado el Gobierno de Sánchez para dividir". "Nunca había ocurrido, siempre ha habido nacionalistas y han respetado el uso de la lengua común. Es una falta de respeto que se usen las lenguas para dividir, no estamos hablando de que se respeten o no las lenguas", ha añadido.

Ha sido el único portavoz en defender a Ayuso, ya que el resto han criticado su actuación. Esparza ha señalado que "fue poco acertado" y que él no lo hubiera hecho, Alzórriz ha dicho que se hizo para "atacar a la diversidad de nuestro país con la idea de una, grande y libre", Azcona ha señalado que fue un "despropósito" que prueba que "Ayuso desprecia el euskera", Zabaleta, de EH Bildu, ha explicado que forma parte de la campaña del PP para acabar con el Gobierno y Guzmán ha dicho que no comparten esas "escenificaciones".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir