'El misterio del Cuenco' se desvela hoy en Burlada
El Colegio Vázquez de Mella-Bayonne estrena su musical con 180 alumnos y una apuesta firme por la educación musical integrada

El colegio Vázquez de Mella-Bayonne pone en práctica sus enseñanzas: A punto de estrenar el musical "El misterio del Cuenco"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las 18.30 de este martes, la Casa de Cultura de Burlada se llenará de música, voces infantiles y emoción. Se estrena 'El misterio del Cuenco', el quinto musical original del Colegio Vázquez de Mella-Bayonne de Pamplona, un centro que ha hecho de la música su seña de identidad. Más de 180 alumnos y alumnas, junto con su profesorado, llevan meses preparando este espectáculo que combina teatro, composición original y una escenografía tan peculiar como entrañable: un cuenco gigante visto desde la perspectiva de un ratón.
“Es un proyecto que ha ocupado más de dos cursos”, explica Mercedes Armendáriz, directora del centro. “Es como una carrera de fondo. Poco a poco vas viendo cómo avanza todo, y ahora llegan los nervios finales: que si falta un detalle del vestuario, que si hay que ajustar una canción… Pero la ilusión de toda la comunidad educativa es enorme”.
Un colegio que suena diferente
En el Vázquez de Mella no suena un timbre cualquiera. A la entrada y salida de clase, lo que se escucha es una melodía compuesta por uno de los profesores del centro. “Es una música tranquila, con encanto, que invita a entrar”, cuenta Jesús Figols, coordinador del programa de enseñanzas musicales. Y es que este colegio del Ensanche pamplonés es el único de Infantil y Primaria en Navarra con enseñanzas musicales integradas.
Desde primero de Primaria, el alumnado aprende lenguaje musical y toca un instrumento. “Ofertamos siete: piano, guitarra, acordeón, clarinete, flauta travesera, violín y violonchelo”, detalla Figols. “Empiezan probando todos, y luego eligen. A veces influye lo que escoge el líder de la clase, o lo que tienen en casa. La guitarra es muy popular, pero todos los instrumentos acaban teniendo alumnado”.
La música no es una actividad extraescolar, sino parte del horario lectivo. “Es nuestro sello”, afirma Armendáriz. “Y junto con el francés, porque somos un centro plurilingüe hermanado con Bayona, forman la personalidad del colegio”.
Un cuenco lleno de historias
'El misterio del Cuenco' es mucho más que un musical escolar. Es el resultado de un proceso creativo colectivo, en el que los propios alumnos participaron desde el inicio. “Queríamos involucrarlos desde el principio”, explica Figols. “A través de talleres de literatura, crearon pequeñas historias que luego adaptamos para el guion. El cuenco, que no aparecía en ninguna, lo usamos como hilo conductor”.
La música también es original, compuesta por el profesorado del centro. “Pensamos qué momentos podían acoger una canción, qué tipo de tema sería, si llevaría coro o sería instrumental… y así fuimos encajando todas las piezas”, relata Figols.
El resultado es un espectáculo familiar, pensado para todos los públicos. “Está hecho para toda la familia”, dice Leonardo, 12 años, uno de los músicos de la orquesta infantil, con su violonchelo de tres cuartos. “Y lo mejor es que participa todo el colegio. Eso lo hace más importante, más especial”.
Las entradas para la función de hoy están prácticamente agotadas, y para la del miércoles 18 quedan ya pocas. “La respuesta ha sido buenísima”, celebra la directora. “Es un orgullo ver cómo este proyecto une a toda la comunidad educativa”.