Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bronca en el Parlamento tras la petición de Navarros Todos de considerar el monumento a Los Caídos patrimonio histórico

Contigo-Zurekin, Geroa Bai y EH Bildu han abandonado la comisión parlamentaria tras sentirse insultados por Emilio Jiménez, de Vox

Pamplona

Una representación de la Plataforma Navarros Todos y la Historia Completa, que defienden el mantenimiento del Monumento a los Caídos en Pamplona, ha argumentado este viernes en el Parlamento de Navarra que la propuesta para resignificar este espacio como un lugar de memoria y contra el fascismo es "sectaria" y tiene "muy poco de reconciliación". En el turno de réplicas, Emilio Jiménez, del grupo solicitante de la sesión, Vox, ha acusado de asesino Partido Comunista y Contigo-Zurekin, Geroa Bai y EH Bildu han abandonado la comisión.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 14:05

00:00:0004:57
Descargar

Así, Manuel Sierra, representante de la plataforma, ha considerado en una sesión de trabajo solicitada por Vox, que la ley aprobada por PSN, EH Bildu y Geroa Bai en el Parlamento foral para trabajar en esta resignificación es una ley que "incide en viejas heridas y que llega a afirmar que el monumento erigido hace casi un siglo refleja hoy la propaganda totalitaria de exaltación del alzamiento fascista y el régimen franquista".

A continuación, ha preguntado a los grupos si "de verdad lo perciben así". "Desde luego, la percepción es subjetiva, es de cada uno, y el pensamiento es libre. Lo malo es cuando determinado pensamiento se quiere imponer por ley. La ley ordena y manda que el monumento que se erigió como lugar de oración y recuerdo a los muertos se convierta en un centro de propaganda precisamente contra ellos, y se ponga en servicio de los que tienen como objetivo político liquidar la Constitución Española y su espíritu de concordia como paso previo para la liquidación del Estado, tal como abiertamente nos manifiestan", ha afirmado.

Según ha asegurado, "ese es el espíritu de la ley que nosotros percibimos, pero es verdad que las leyes que se imponen en contra de la opinión y los sentimientos de una buena parte de la población a la que ni siquiera se ha consultado, quizás no tengan mucho recorrido, porque no dan soluciones definitivas, solo satisfacen una parte, y es posible que su duración sea lo que tarde en llegar un cambio de gobierno".

Tras el turno de intervención de los grupos, cuando la presidenta de la comisión ha abierto un segundo turno, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han abandonado la sesión, después de un rifirafe entre el portavoz de Vox y el de Contigo-Zurekin.

En concreto, el representante de Vox, Emilio Jiménez, ha señalado que el Partido Comunista "asesinó" a cien millones de personas, ante lo que Carlos Guzmán, de Contigo-Zurekin, ha afirmado que Jiménez era un "elemento" y ha reclamado a la presidenta de la comisión que interviniera para que se siguieran "las mínimas normas de corrección parlamentaria". Jiménez ha repetido sus palabras sobre el Partido Comunista y Guzmán, tras un rifirafe, ha abandonado la sesión junto con los representantes de EH Bildu y Geroa Bai. El PSN ha considerado una "vergüenza" las palabras de Vox, aunque ha continuado en la comisión.

Antes de este encontronazo, el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha afirmado que era "un deber moral" que esta plataforma compareciera en el Parlamento y ha señalado que "si destruimos nuestros monumentos, nuestros bienes culturales, materiales e inmateriales, nos convertiremos en una sociedad sin alma, sin todo el caudal hereditario para las siguientes generaciones". "No podemos borrar nuestra historia por motivos ideológicos y revanchistas. No podemos regresar a un estado de salvajismo, estilo talibán", ha señalado.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha considerado que "la sociedad navarra en su conjunto no ve en ese edificio una oda a una dictadura y nosotros hemos defendido que se le dé un uso que sea integrador, es decir, que permita que cuanta más gente pueda participar del edificio, más se favorecerá la convivencia, es lo que hemos defendido". "Nosotros no creemos en la doble moral de formaciones políticas que han impulsado esta ley, porque es una doble moral condenar la dictadura franquista y no condenar los asesinatos de ETA", ha señalado.

El parlamentario del PSN Ibai Crespo ha afirmado que la propuesta de resignificación del monumento de los Caídos "no es revanchismo, es justicia, es democracia, es memoria, algo que durante muchos años ha estado prohibido a causa de una dictadura". "Navarra tiene mucha riqueza histórica, tiene memoria, y afortundamente hay una mayoría social que no comparten lo que hoy han expuesto -desde la plataforma-", ha indicado.

La portavoz de EH Bildu, Eneka Maiz, ha afirmado que en esta comisión "hemos podido comprobar que el fascismo no es algo pasado, también está en el presente, y podría estar en el futuro". "Necesitamos consensos políticos amplios para que se creen unos espacios para el antifascismo. Nos reafirmamos en la vía que hemos emprendido y en las decisiones que hemos adoptado", ha señalado.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha subrayado que el monumento a los Caídos es "un monumento de exaltación franquista y estamos trabajando para eliminar lo máximo posible de ese monumento". "Si con la misma calidad artística se hubiera levantado en el centro de Pamplona un edificio de exaltación de ETA, ¿defenderían lo mismo?", ha preguntado a la plataforma. "Por orden de Franco y de Mola, mi abuelo perdió cinco hermanos y otros 3.500 en Navarra fueron asesinados por orden de los que fueron exaltados en este edificio", ha destacado.

El portavoz del PPN, Javier García, ha afirmado que "es diferente una guerra civil de lo que fue una banda terrorista que mataba por imponer". "Es importante conocer la historia, lo que es una guerra civil a lo que fue una banda terrorista ETA que mataba por la espalda de manera diferente. Ustedes pactan cómodamente con los que defienden este tipo de terrorismo", ha señalado García a los socios de Gobierno. "Hay quien está por dividir y nosotros estamos por unir las diferentes sensibilidades que tiene el territorio. Insistir en hablar en aquello que nos divide es un error", ha asegurado.

Por parte de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha subrayado que "estamos asistiendo a un ejercicio sectario de revisionismo político e histórico". "El fascismo que asesinó a 3.500 navarros y navarras seguirá siendo fascismo por mucho que lo resignifiquen y seguirá revictimizando a los víctimas del franquismo. El franquismo y sus monumentos fascistas ni se deben perpetuar ni se pueden resignificar", ha dicho, para reclamar la demolición de los Caídos.

Agravios y abandono de parte la comisión

Los representantes de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han abandonado la Comisión tras sentirse insultados por el portavoz de Vox, Emilio Jiménez.

Ha sido en el turno de réplica de una comparecencia en la que los portavoces de la plataforma "Navarros todos y la historia completa" han expuesto los argumentos históricos, arquitectónicos y artísticos por los que a su juicio merece ser catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) el monumento a los Caídos de Pamplona, lo que impediría la intervención acordada por EH Bildu, Geroa Bai y PSN para resignificar el edificio como un lugar de memoria sobre la Guerra Civil.

Han intervenido en el Parlamento a iniciativa de Vox, cuyo representante, Emilio Jiménez, ha sido muy crítico con los partidos que han apoyado la ley que permitirá hacer cambios en el interior de ese edificio.

Con continuas interrupciones entre los portavoces de posturas encontradas, sin embargo ha sido en el turno de réplica cuando Jiménez ha cuestionado al representante de Contigo-Zurekin, el coordinador de Izquierda Unida en Navarra Carlos Guzmán, el "estilo talibán" de la izquierda con este edifico religioso, similar "a cuando quemaba conventos e iglesias".

"Esta izquierda supura odio", ha dicho para repasar la "corrupción" que planea sobre el partido socialista, la "tibieza" de los nacionalistas o el "totalitarismo" del comunismo. "El Partido Comunista nunca debía haberse legalizado, mató a más de cien millones de personas..." ha dicho cuando Carlos Guzmán ha pedido la intervención de la presidenta.

"Es un inculto", ha dicho Jiménez a Guzmán, que al reiterar sus protestas ha sido advertido por el portavoz de Vox: "No me agreden y fusilan porque hoy en día ya no pueden".

Ha sido entonces cuando han abandonado la sala los representantes de Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir