El Ayuntamiento de Pamplona reafirma su compromiso con los derechos del colectivo LGTBI+
Reivindican la igualdad real y efectiva de todas las personas

Pamplona
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra este sábado, el Ayuntamiento de Pamplona se ha concentrado ante la fachada de la Casa Consistorial para visibilizar su compromiso con "la igualdad real y efectiva de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión de género e identidad sexual y de género”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 13:08
El acto, encabezado por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y con la presencia de miembros de la Corporación municipal representantes de colectivos LGTBI+, dos representantes de la Asociación de Mujeres Lesbianas, Bisexuales y Transexuales Dekumas LBT, Noelia García y Edurne Pérez, han leído en castellano y en euskera respectivamente, la declaración institucional que aprobó este pasado martes la Comisión de Asuntos Ciudadanos.
En ella, se ha registrado el origen de esta celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se remonta al año 1969, en Nueva York, en un movimiento social contra la marginación sistémica de personas trans, lesbianas, gays y bisexuales. Desde entonces, se han realizado avances, con leyes y planos, pero, advierte la declaración, “no se puede caer en la autocomplacencia”.
A continuación, la concejala delegada Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe, ha expuesto los compromisos municipales en la materia.
En concreto, el Ayuntamiento ha acordado “reafirmar su compromiso institucional con la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, combatiendo activamente cualquier forma de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género”.
También se compromete a “impulsar en la ciudad políticas públicas, a través del desarrollo del Plan Municipal de Diversidad Sexual y de Género e Igualdad LGTBI+ del Ayuntamiento de Pamplona”.
En un tercer punto, la declaración recoge la voluntad municipal de “colaborar de forma activa con las asociaciones y colectivos LGTBI+ de la ciudad, reconociendo su labor histórica y su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.
Por último, el Ayuntamiento quiere realizar, a través de actos como esta concentración, “un llamamiento a toda la ciudadanía a formar parte activa de las reivindicaciones del colectivo LGTBI+ ya sumarse a los actos en conmemoración del Día del Orgullo LGTBI+”.
En declaraciones a los medios de comunicación el alcalde ha valorado la unanimidad existente en el Consistorio ante una "fecha importante en el calendario" como esta.
Asiron ha comentado que "la sociedad generalmente en estas cosas va por delante de las instituciones" y ha opinado que es bueno que sea así y vaya empujando por el camino que tienen que ir. Ha reconocido que, pese a los avances, "siempre queda mucho por hacer" y es que aunque "estamos mejor de lo que podíamos estar hace unos años, sin embargo cuanto más avanzamos, más vemos lo que falta todavía".
El acto ha incluido una actuación de Enklabe Dantza, de la mano de Ainhoa Carrera y Miguel Nuño, que han interpretado la pieza 'Harrotasoinua', creada especialmente para la ocasión.