Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

iSiMAR: de las jaulas de gallinas al diseño global desde Noáin

La empresa navarra Industrias San Isidro (iSiMAR) exporta el 70% de su producción a 45 países, todo nace en una fábrica 100% operativa en Noáin

La Ventana de la Empresa Navarra Industrias San Isidro - iSiMAR

La Ventana de la Empresa Navarra Industrias San Isidro - iSiMAR

00:00:0012:45
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

En los años 60, la historia de muchas empresas industriales navarras empezaba con un taller, una idea modesta y mucha dedicación. Industrias San Isidro (iSiMAR) no es la excepción. En 1964, cuatro hermanos de Noáin —los Roque— fundaban un pequeño taller metálico con el que producían estructuras para electrodomésticos y jaulas de gallinas. Seis décadas después, esa misma varilla metálica que antaño sostenía baldas de frigorífico o encerraba aves, forma parte del mobiliario de diseño de hoteles de lujo y oficinas de gigantes como Amazon, LinkedIn o Starbucks.

"Lo difícil en este sector es tener una personalidad propia, que una silla tuya en Tarifa o en Nueva York se reconozca como tuya. Y creo que eso lo hemos logrado", cuenta orgulloso Luis Unceta, gerente de iSiMAR, en el espacio La Ventana de la Empresa Navarra, de la Cadena SER.

La empresa, con sede en Noáin, cuenta con 62 empleados y una facturación superior a los 8 millones de euros, de los cuales 6,5 millones proceden del negocio del mobiliario de diseño. Y no solo crece, sino que lo hace a un ritmo destacado: sus tasas de crecimiento superan el 20% anual, impulsadas por la innovación, el diseño, la digitalización y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Una visión empresarial con alma

Luis Unceta y su socio Eduardo adquirieron la empresa en 2010. “Los dos queríamos ser empresarios. Era nuestro sueño. Y justo el 19 de julio firmamos el acuerdo de compra. No pudo ser en San Fermín… porque eran Sanfermines”, recuerda entre risas.

En ese momento, la firma era una empresa de subcontratación industrial. Pero ambos vieron potencial para transformar ese saber hacer en un producto final: “Teníamos claro que teníamos que intraemprender dentro de la propia fábrica, aplicar diseño a algo que fuera natural para ella. Así surgió nuestra apuesta por el mobiliario de exterior con personalidad propia”.

Unceta habla con emoción de los valores que definen su forma de liderar: “Mi abuelo, que vivió hasta los 104 años, me dijo una vez: ‘Las empresas son S.A., sin alma. El alma la pones tú’. Para mí, ser empresario no es solo crear riqueza económica, sino también social y humana”.

Una PYME con mirada internacional

Hoy iSiMAR exporta el 70% de su producción y ha abierto delegaciones en ciudades clave como Nueva York, Miami, Los Ángeles, México, Londres, París, Lisboa, Stuttgart, Madrid, Barcelona y, recientemente, Dubái. Una estrategia que no ha sido casual: “Cuando llegamos, nadie hablaba inglés en la empresa. No teníamos diseñadores. Era una estructura muy buena técnicamente, pero pensada para otra época. Apostamos por formar y atraer talento, y salimos al mundo con la maleta en la mano y muchas ferias por delante”.

La internacionalización no ha sido sencilla, y ahora uno de los principales retos pasa por diversificar mercados y reducir la dependencia del mercado estadounidense. “EE.UU. es nuestro principal cliente, pero con el tema de los aranceles estamos mirando hacia nuevos destinos. Dubái es un paso en esa dirección”, afirma Unceta.

Fabricar en casa y diseñar para el mundo

Uno de los sellos distintivos de iSiMAR es que el 100% de su producción se fabrica en Noáin. “Nuestro compromiso con Navarra y con mantener el empleo local es firme. Aquí diseñamos, producimos, probamos. Incluso en mi jardín tengo prototipos que se testan como si fuera un laboratorio de uso real”, bromea el empresario.

Esa proximidad se traduce también en una política de respeto muy arraigada. “Be respectful es uno de nuestros lemas: respeto al medio ambiente, a las personas, a la comunidad. No usamos plásticos en embalajes, tenemos autoconsumo eléctrico al 100%, y apostamos por proyectos con impacto social”, explica.

Reconocimiento y futuro

Recientemente, iSiMAR ha recibido el premio PYME Navarra, otorgado por la Cámara de Comercio, entre otras instituciones. Un reconocimiento que Unceta valora especialmente por lo que representa: “Las PYMES generamos el 90% del empleo en Navarra. Somos empresas que vivimos donde trabajamos, y que queremos dejar un legado. A veces no se nos da la importancia que tenemos”.

Y aunque la compañía se encuentra en un momento dulce, su mirada ya está en el medio plazo. “Queremos seguir creciendo de forma sostenible, explorar nuevos mercados y mantener nuestras señas de identidad: producción local, diseño con alma y compromiso social”, resume.

A los futuros emprendedores, Unceta les lanza un mensaje esperanzador: “El que tiene esa semilla, la tiene siempre. Puede florecer con 20, 30 o 60 años. Solo hay que dejarla crecer cuando llegue el momento”.

Joaquim Torrents

Joaquim Torrents

Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir