El Parlamento de Navarra estudia este lunes las normas y calendario de la Comisión de Investigación tras el informe de la UCO
También se estudiará la habilitación de los meses de julio y agosto

Parlamento de Navarra / Parlamento de Navarra

Pamplona
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra abordará en su sesión de este lunes la propuesta de normas de la comisión de investigación sobre las licitaciones realizadas por el Gobierno de Navarra en las últimas cuatro legislaturas señaladas en el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el presunto cobro de comisiones por adjudicaciones públicas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 08:50
La creación de esta comisión de investigación, propuesta por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, fue aprobada por el pleno del Parlamento de Navarra el pasado 26 de junio. Contó con el voto favorable de todos los grupos a excepción de la parlamentaria no adscrita, Maite Nosti, que votó en contra. Está previsto que la comisión celebre su sesión constitutiva esta próxima semana.
Según el artículo 71 del Reglamento, una vez acordada la creación de una comisión de investigación, la Mesa de la Cámara dictará, previo acuerdo vinculante de la Junta de Portavoces, las normas que regulen su composición, organización y funcionamiento y señalará la fecha de su constitución.
La sesión constitutiva será presidida por la Presidencia del Parlamento y en el curso de la misma se elegirá a los miembros de la Mesa de la comisión de investigación.
Las comisiones de investigación elaborarán un plan de trabajo y podrán nombrar Ponencias en su seno y requerir la presencia, por conducto de la Presidencia del Parlamento, de cualquier persona para ser oída. Los extremos sobre los que deba informar la persona requerida deberán serle comunicados con una antelación mínima de tres días.
Las comisiones de investigación podrán acceder, para el cumplimiento de sus fines, a toda la información protegida del correspondiente Registro de actividades e intereses de los miembros del Gobierno de Navarra y de los altos cargos de la Administración de la Comunidad Foral.
Las conclusiones de estas comisiones, que no serán vinculantes para los tribunales ni afectarán a las resoluciones judiciales, deberán plasmarse en un dictamen que será discutido en el pleno de la Cámara.
Las conclusiones aprobadas por el pleno de la Cámara serán publicadas en el Boletín Oficial del Parlamento y deben ser comunicadas al Gobierno de Navarra, sin perjuicio de que, si así lo considerase necesario, la Mesa del Parlamento dé traslado de estas al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas.