Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Llamamiento a la precaución ante el riesgo de incendios forestales en Navarra

Los avisos por temperaturas máximas se extenderán a partir del lunes a todo el territorio de la Comunidad foral

Jesús Diges (EFE)

Pamplona

El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este domingo es "extremo", "muy alto" o "alto" en todo el territorio de Navarra.

Por este motivo, 112 SOS Navarra ha llamado, a través de sus redes sociales, a evitar cualquier actividad que pueda producir incendios y ha realizado una serie de consejos en caso de un incendio forestal.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Vivir Matinal Navarra (29/06/2025)

00:00:0009:59
Descargar

Desde el Servicio de Bomberos recuerdan que "lo primero es evitar convertirnos en la causa de un incendio forestal" y tener "especial cuidado" con actividades como las barbacoas. Debemos hacerla únicamente en áreas habilitadas para ello, con barbacoas bien construidas y únicamente en zonas donde esté permitido. El reglamento del uso del fuego delimita claramente las zonas en las que se puede hacer barbacoas (así como cualquier otra actividad susceptible de producir un incendio). En cualquier caso, hay que "mantenerlas siempre vigiladas, porque basta con que salte una chispa en una zona seca para empezar un incendio en cuestión de segundos".

Asimismo, "hay que tener mucho cuidado al usar herramientas como desbrozadoras o motosierras: el roce con una piedra puede generar una chispa que, cuando el entorno está muy seco, se convierta en un foco de incendio". También hay que mantener la precaución al desplazarse con vehículos a motor por caminos rurales o pistas forestales con hierba seca. Si el tubo de escape está caliente y entra en contacto con material combustible, pueden producirse un incendio. "Es muy peligroso tirar una colilla encendida desde un vehículo o dejarla mal apagada en el suelo", recuerdan.

Por último, actividades como encender fuego o cocinar alimentos al aire libre (asar pimientos, por ejemplo), solo deben hacerse en lugares autorizados y teniendo cerca los elementos necesarios -como agua o tierra- para extinguir el fuego totalmente.

Medidas de autoprotección

Además de evitar ser la causa de un incendio, hay unas medidas básicas de autoprotección que se deben seguir si te encuentras con un fuego que está a punto de iniciarse o ya se ha iniciado.

En este contexto, los bomberos distinguen entre dos situaciones posibles que requieren respuestas específicas: por un lado, un conato de incendio forestal; por otro, un incendio forestal ya en desarrollo.

Ante un conato de incendio forestal, es decir, un fuego que está empezando justo en ese momento, con llamas pequeñas y poco humo, "podemos intentar extinguirlo, siempre que podamos hacerlo con seguridad. Si tenemos agua, podemos echarla directamente sobre la base de la llama. Si no tenemos agua, podemos golpear las llamas con una rama verde (para que no coja fuego) y reducir así la intensidad. También podemos usar tierra, tapando con ella la base del fuego, para así cortar el suministro de oxígeno".

En segundo lugar, si nos encontramos en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. "Es importante escapar en dirección opuesta al viento, para evitar que el humo nos asfixie. Y también pendiente abajo, ya que el fuego sube con rapidez por las laderas. Lo ideal es bajar hacia zonas despejadas, como caminos y carreteras, o zonas ya quemadas. Además, hay que evitar áreas en las que haya vegetación densa que pueda arder".

Si el humo es denso, aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación. Además, desde el teléfono de emergencias nos podrán dar orientaciones sobre cómo actuar. Por último, el Servicio de Bomberos destaca "la importancia de mantener la calma".

Navarra comienza la semana con avisos por calor en todo su territorio

La ola de calor continuará afectando a Navarra los próximos días y los avisos por temperaturas máximas se extenderán a partir del lunes a todo el territorio de la Comunidad foral, tal y como indica la Agencia Estatal de Meteorología.

Este domingo, la Ribera del Ebro se encuentra en aviso naranja (riesgo importante) ante la previsión de que se alcancen los 39 grados. Por su parte, la zona centro, con 36 grados, y el Pirineo, con 34 grados en su parte oriental, están en aviso amarillo.

Este lunes los avisos se generalizarán en todo el territorio de Navarra. La Ribera permanecerá en aviso naranja y los termómetros llegarán a colocarse en los 40 grados. El resto de la Comunidad foral estará en aviso amarillo con unas máximas de 38 grados en el centro, 36 en la vertiente cantábrica y 35 en el Pirineo navarro.

La misma situación se reproducirá durante la jornada del martes. La AEMET prevé que en la Ribera se registre una temperatura máxima de 39 grados, en la zona centro de 37 grados, en la vertiente cantábrica de 36 grados y en el Pirineo de 34 grados.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir