Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salud distingue en las listas de espera de Atención Primaria en Navarra los motivos personales de los achacables al sistema

El método se amolda al requerimiento ministerial y será igual que el de la lista para intervención quirúrjica

Navarra cambia el método de contabilización de las listas de espera en sanidad

Navarra cambia el método de contabilización de las listas de espera en sanidad

Pamplona

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra cambiará el método de elaboración de las listas de espera en la atención primaria, separando los pacientes que aguardan cita por motivos atribuibles al sistema sanitario, y los que lo hagan por cuestiones personales. Se adecua así la contabilidad de lista de espera de primera consulta a la del resto de comunidades autónomas, haciéndola igual que la lista de espera quirúrgica, según ha explicado el consejero Fernando Domínguez al término de la Sesión de Gobierno.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 14:06

00:00:0005:23
Descargar

En abril de 2024, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aprobó la creación del Grupo de Trabajo de Listas de Espera a nivel nacional con el objetivo de acabar con la heterogeneidad que existe en la gestión de las listas de espera, la información que se maneja, se registra y se aborda en las distintas comunidades autónomas.

Tras varios meses de reuniones, auditorías y análisis, una de las cuestiones planteadas desde el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea, en concordancia con el grupo de trabajo del Ministerio, era la necesidad de homogeneizar la contabilidad de la lista de espera de primeras consultas a la de la lista quirúrgica y a la del resto de comunidades autónomas para la elaboración del SISLE (Sistema de información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud) que se publica dos veces al año, ya que hasta ahora enviaba esta lista en términos totales, sin diferenciar entre lista estructural y no estructural.

La definición de qué incluye a cada lista, está legislada en el Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. En el Anexo I “Sistema de información sobre consultas externas y pruebas diagnósticas/terapéuticas” se establece que, la lista de espera estructural incluye “los pacientes que, en un momento dado, se encuentran pendientes de ser vistos en consulta de atención especializada o de la realización de una prueba diagnóstica/ terapéutica, y cuya espera es atribuible a la organización y recursos disponibles”.

Por su parte, “la lista de pacientes en espera no estructural son pacientes incluidos en el registro en un momento dado, pero cuya espera no es atribuible a la organización y a los recursos disponibles, sino a circunstancias especiales de la solicitud de la cita: pacientes con demora atribuible a la propia voluntad del paciente (pacientes en espera voluntaria por motivos personales, laborales o por libre elección de médico) o el resto de pacientes incluidos en el registro cuya cita se ha establecido sobre una fecha solicitada por el médico peticionario”.

Por tanto, a partir de ahora en los informes que el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea publica mensualmente sobre los pacientes en espera se incluirá la lista de espera de primeras consultas estructural, tal y como se realiza en la quirúrgica y en el resto de comunidades autónomas con las que se establece la comparación semestralmente.

Como ha explicado el consejero en la rueda de prensa posterior a la sesión de gobierno, “esto no va a suponer que de repente haya una bajada en las cifras de las listas de espera. Ahora se está trabajando de forma progresiva los diferentes procesos para conocer cuál es la situación real y trabajar esta estructuración de la lista, pero, siendo todo lo garantistas posibles, se está revisando cada lista y cada paciente para conocer en qué lista debería encontrarse, si en la estructural o en la no estructural y se irá organizando a medida que están comprobaciones sean efectivas”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir