LAB denuncia que el cierre de BSH Esquiroz congelará los sueldos de los 100 trabajadores de Tasubinsa
El sindicato explica que la empresa ha bloqueado la renovación del convenio tras el cierre de uno de sus principales clientes

LAB denuncia que el centro especial Tasubinsa pretende congelar los salarios de la plantilla tras perder a BSH como cliente / tasubinsa.com

Pamplona
Las consecuencias del cierre de BSH Esquíroz llegan más allá de los 660 trabajadores que pierden sus empleos. El sindicato LAB denuncia que Tasubinsa, centro especial con cerca de 100 trabajadores, pretende congelar los salarios de la plantilla tras perder a BSH como cliente. las plantillas de las empresas auxiliares o de la que tienen alguna línea de producción externalizada "quieren hacer pagar" las consecuencias de ese cierre a toda su plantilla, denuncia LAB.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 13:08
Tasubinsa es un centro especial de empleo que tiene a unos cien empleados y empleadas trabajando para BSH y, según señala el sindicato en un comunicado, "ha bloqueado la negociación del convenio y pretende congelar el salario de toda su plantilla".
Al respecto representantes de LAB en Tasubinsa han indicado que la empresa está "bloqueando deliberadamente las negociaciones sobre la negociación del convenio de empresa -aduciendo que no puede negociar por no estar en 'buena situación'- y dilatando decisiones clave, lo cual genera incertidumbre entre la plantilla".
Además, han exigido que no se les haga pagar las consecuencias de una crisis que no han provocado, en referencia al cierre de la planta BSH de Esquíroz.
Al parecer, Tasubinsa "pretende congelar indefinidamente los salarios ya de por sí precarios de toda su plantilla", según LAB que exige a la dirección y al Gobierno de Navarra -como gran financiador de la entidad- que se reabran inmediatamente las negociaciones que lleven a la consecución de un convenio digno y que se respeten todos los derechos laborales.
De no ser así, anuncian que se movilizarán y realizarán acciones públicas para visibilizar su situación y reclamar soluciones justas.