Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Reportaje:PROTESTAS EN ISRAEL

"Gente de izquierda y de derecha, todos juntos, solo para conseguir una vida mejor"

Ziv, un joven israelí, relata el espíritu 'indignado' que recorre el país tras la mayor manifestación de su historia

El descontento empezó hace tres meses por la subida del precio del requesón, un producto básico en la dieta alimenticia israelí. Unas semanas después, la iniciativa de un joven de Tel Aviv, Dafni lif, que decidió plantar su tienda de campaña cuando se quedó sin piso se expandió como la pólvora. Este fin de semana, los indignados israelíes hicieron historia. Salieron 450.000 personas a las calles de todo el país para protestar contra la carestía de la vida.

Ziv un joven israelí que estuvo en la protesta de Tel Aviv, la manifestación más multitudinaria del país, nos cuenta como fue. "Es algo tan impresionante, oir el ruido y caminar con toda la gente cantando y gritando. Gente de la izquierda y la derecha, todos juntos, solo para conseguir una vida mejor", asegura. La llamada 'protesta por la vivienda' ha marcado la diferencia, al traer hasta el primer plano la realidad de precariedad social que viven los israelíes, su lucha del día a día, en un país acostumbrado a centrarse exclusivamente en asuntos relacionados con la seguridad. "Vimos que los país árabes vecinos ya empezaron protestas contra sus gobiernos, y también en España, y vimos que es posible organizar algo tan grande y protestar por algo que de verdad te molesta", sostiene

Los manifestantes israelíes han comenzado este domingo a desmontar sus tiendas tras dos meses de acampada con movilizaciones cada semana. Ahora el descontento ha avanzado un nivel más, al ser escuchado por los miembros del Gobierno. Pero el movimiento se mantendrá vigilante. "Queremos un nuevo orden de preferencias, cómo dividir el dinero del Estado", dice. Ziv denuncia que "pagan muchísimos impuestos en comparación con otros países y nos suena raro que no veamos todo eso de vuelta".

Las protestas en Israel se suman a la ola de indignación de este 2011. Como otras movilizaciones que han tenido lugar en varias partes del mundo, los ciudadanos muestran al poder que no se van a quedar de brazos cruzados ante lo que consideran un abuso de las autoridades.

Tertulia en A Vivir: reforma constitucional, impuestos, protestas en Israel...

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?