
Josefina Molina, Goya de Honor: "Sé que estoy aquí en representación de otras mujeres"
La directora ha protagonizado la tradicional fiesta de finalistas en la Real Casa de Correos de Madrid | Más cine, en 'La Script'

Josefina Molina recibe el Goya de Honor, que se entrega por primera vez en la fiesta de finalistas, un mes antes de la ceremonia oficial / EFE
Era una experiencia piloto, tiene sus detractores, pero la primera entrega del Goya de Honor fuera de la tradicional gala de premios ha conseguido brillar con luz propia. Todos los nominados de 2012, en una gigantesca grada levantada en el patio de la Real Casa de Correos de Madrid, han arropado con su aplauso a la directora Josefina Molina, la primera mujer que consiguió graduarse en aquella Escuela Oficial de Cine de la dictadura.
DAVID MARTOS
DAVID MARTOS
Más información
- Los productores dan la bienvenida al Partido Popular en unos Premios Forqué que encumbran a José Coronado y Elena Anaya
- La Script' comenta las nominaciones a los Oscar y el estreno de 'J. Edgar' y 'Albert Nobbs
- Anonymous lanza un documento con datos personales de defensores de la Ley Sinde
- Josefina Molina, Goya de Honor 2012
- Viola Davis arrebata a Meryl Streep el premio del sindicato de actores y apunta al Oscar
El presidente y la vicepresidenta de la Academia de Cine, Enrique González Macho y Judith Colell, han entregado a Molina el ya tradicional 'cabezón' -que ha sido recibido con timidez y emoción por la veterana cineasta. "Sé que estoy aquí en representación de muchas otras mujeres de mi generación", ha dicho la homenajeada, que también ha criticado a los gobiernos por reducir las ayudas al cine.
Lo cierto es que esta fiesta de finalistas va cogiendo cuerpo con los años. Los únicos nombres de relumbrón que no han estado en la gala son los de Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Salma Hayek y Woody Allen -nominado como guionista. Por aquí han pasado los actores favoritos al Goya -un José Coronado muy prudente y una Elena Anaya chispeante-, y también quienes están en todas las quinielas para convertirse en los intérpretes revelación del año: José Mota y María León.
Por la alfombra roja ha pasado también Alberto Iglesias, el compositor donostiarra recientemente nominado al Oscar por la banda sonora de 'El topo', que nos confesaba que acaba de trabajar en un corto con un director de solo 26 años. Con el maestro de la fotografía José Luis Alcaine hemos hablado de Brian de Palma y de su nueva película. "Le gusta lo guapas que saco a las mujeres", decía el andaluz".
Pedro Almodóvar prepara una película "más accesible, para el público"
La fiesta de finalistas de los Premios Goya nos ha dejado alguna noticia en torno al nuevo proyecto cinematográfico de Pedro Almodóvar. Según su hermano Agustín, el director no ha venido a la ceremonia porque "ya está trabajando en la nueva película, mirando nombres". Dice el productor que el manchego rodará en verano, y que el proceso está ahora en un paso previo a la preproducción, en un núcleo que solo incluye a los dos hermanos y a Esther García, su productora.
"No será una película para festivales, que es muy cansado, será una película más accesible, para el público, como 'Volver'", decía un Almodóvar con media sonrisa y casi riñendo a la prensa por dejarle hablar siempre demasiado.
Gag Un Goya como una olla
Noticias relacionadas
- Josefina Molina, Goya de Honor: "Sé que estoy aquí en representación de otras mujeres"
- Actores
- Premios Goya
- Premios cine
- Películas
- Cine
- Cultura
- Cine español
- Instituciones culturales
- Academia Cine España
