La ScriptLa Script
Cine y TV

'Brave', la primera princesa de Pixar

La película tiene toque español, el que le dan los hermanos y animadores López Dau y el de la cantante Russian Red

Los hermanos y animadores de Pixar Ramiro y Carolina López Dau y la cantante Russian Red(EFE)

Es pelirroja (muy muy pelirroja), rebelde, arquera y valiente. Se llama Mérida, no tiene ningún tipo de interés en encontrar a su 'príncipe azul' y es la nueva heroína de la cartelera animada. Llega a los cines el próximo 10 de agosto respaldada por un éxito absoluto en EEUU y por una recaudación hasta el momento de 210 millones de dólares. Cifras a un lado, si algo tiene 'Brave' es participación española.

Más información

'Brave' está ambientada en la Escocia medieval de vikingos embrutecidos, gaitas, y leyendas. En medio de todo esto, destaca la melena pelirroja, despeinada, rizada y frondosa de Mérida, una princesa que se niega a seguir las normas sociales que corresponden a su rango (entre ellas casarse) y que trata por todos los medios de escribir su propio destino.

Mérida es la primera princesa de la factoría Pixar, pero la enésima de Disney. Pixar es el responsable de sagas tan famosas como la de 'Toy Story' y 'Cars' y de títulos como 'Up' o 'Ratatouille'. Fue comprada por Disney en el año 2006.

Son más de 400 las personas que aperecen en los créditos de 'Brave'. En el equipo de animación, hay cinco españoles y dos de ellos, los hermanos Ramiro y Carolina López Dau, han estado esta mañana en Madrid presentando la película, con falda escocesa incluida. Trabajar en Pixar "es un sueño hecho realidad", han reconocido los dos. Ramiro fue el primero en cruzar el charco. Su participación en la exitosa 'Planet 51', la primera superproducción española, fue su billete a Emerville, ciudad californiana donde están las oficinas de Pixar. Carolina se incorporó más tarde: "De pronto nos vemos trabajando con la gente que estudiamos en los libros".

Ramiro es el animador de Mérida y de su padre, el Rey Fergus. El animador es el encargado de darle vida al personaje: "Yo me grabo simulando las emociones que el director quiere que sienta el personaje, así me resulta mucho más fácil conseguir la expresión facial". Para Ramiro, una de las cosas más complicadas en la creación de Mérida fue su peculiar cabellera: la pelirroja tiene más de 1500 mechones rizados que fueron esculpidos uno a uno. Carolina, por su parte, es una aminadora especialista en multitudes que reconoce que utiliza muy poco el lápiz y el papel: "Todo lo suelo hacer con el ordenador. Los animadores de la escuela tradicional son los únicos que siguen usando carboncillo".

La banda sonora está inspirada lógicamente en la música tradicional escocesa en la que se usan instrumentos como arpas, flautas y gaitas. Los temas instrumentales han sido compuestos por Patrick Doyle, nominado a un Óscar por 'Sentido y sensibilidad' y los dos temas con letra los han compuesto Álex Mandel y el director de la película Mark Andrews. En la versión original, los interpreta la cantante de folk Jolie Fowkis y, en castellano, es Lourdes Hernández, de Russian Red, la encargada de ponerles voz a los temas 'Volaré' y 'A la luz del sol': "Me siento una privilegiada por participar en este proyecto. Es el sueño de cualquier niña que ha crecido con las películas de Disney".

Es la primera vez que Russian Red canta de manera oficial en español y, aunque reconoce que se siente más cómoda en inglés, "la experiencia ha sido muy buena". Lourdes Hernández es una fan indiscutible de la factoría Disney y está de acuerdo con que no haya príncipes en la historia: "En la vida real no siempre hay príncipes azules... Y, además, en 'Brave' claro que hay una historia de amor, la historia entre Mérida y su madre".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00