
Los políticos valoran el descenso del paro registrado
Elorriaga (PP), Garzón (IU), Madina (PSOE) y Olabarría (PNV) son hoy nuestros tertulianos
Como todos los lunes los representantes políticos acuden a la mesa de 'Hora 25' para comentar la actualidad. Debatirán sobre las causas del descenso del paro, la discrepancia entre los miembros del PP con la reforma del aborto o los recortes en sanidad.
Más información
- Feijóo opina que "le falta relato al Gobierno"
- El paro bajó en abril de los cinco millones
- Bruselas responde a Rubalcaba que el fondo de rescate no puede usarse para su plan de empleo
- IU presenta un plan para crear tres millones de empleos
- El 'número tres' del PP en el Congreso critica los planes de Gallardón para la ley del aborto
En los últimos días, 'pacto' se ha convertido en el término más utilizado por parte de los políticos. La mayoría aboga por un gran acuerdo en materia social para lograr reflotar la economía y, sobre todo, solucionar el problema del paro. El PSOE ha concretado su plan, que consiste en utilizar el dinero no gastado del rescate a la banca para evitar despidos por causas económicas. El PP apuesta por continuar con sus políticas de reducción de gastos e Izquierda Unida pretende recaudar más dinero con una profunda reforma fiscal.
Todos ellos podrán aportar sus ideas en la mesa política. Junto a Ángels Barceló estarán Gabriel Elorriaga (PP), Alberto Garzón (IU), Eduardo Madina (PSOE) y Emilio Olabarría (PNV). También debatirán sobre la reforma de la ley del aborto -objeto de agrias polémicas entre los partidos- o los recortes en sanidad, que han tenido repercusiones llamativas para los usuarios.
Tras el momento de los políticos, Javier Gallego nos contará su punto de vista sobre la actualidad. Y a las 22.00 los tertulianos Javier Aroca, Carmen del Riego y Emilio Contreras seguirán con el análisis, con atención a la reunión entre Mariano Rajoy y Enrico Letta, y el encuentro convocado por Artur Más para tratar 'el derecho a decidir'. Antes, el escritor Isaac Rosa reflexionará en 'La otra mirada'.
Para terminar, dejaremos un hueco para 'Las otras noticias', leeremos las portadas de 'La prensa' y Josep Ramoneda nos dejará la última opinión en 'El dietario'.
Cospedal: "A veces circunstancias excepciones hacen absolutamente necesario tomar medidas coyunturales para salvar a un país de una situación extrema"
Hernando (PP): ''No tiene sentido que planteemos cosas que estaban razonablemente solventadas''
