Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

La cara menos conocida de la cultura

Desde el año 2008 el sector de la cultura ha perdido a 166.000 trabajadores

La cara menos conocida de la cultura

MORGUEFILES

En Hoy por Hoy analizamos una parte esencial de la industria cultural. Profesionales de oficios menos conocidos que se ven obligados a buscar otra alternativa ante el panorama desolador de la industria cultural

Iluminadores, maquilladores, proyeccionistas, técnicos de sonido, escenógrafos, acomodadores, diseñadores. La lista de profesionales de oficios menos conocidos, pero imprescindibles para sacar adelante una industria cada vez más dañada, no tiene fin.

A punto de cumplirse un año de la entrada en vigor del incremento del IVA cultural del 8% al 21%, los profesionales (y despidos) del sector dibujan un panorama desolador, que ha dejado en la calle a más de 116.000 personas. Profesionales de oficios menos conocidos que han tenido que emigrar en busca de otra alternativa.

En Hoy por Hoy no queremos hablar de caras conocidas, ni nos fijamos en alfombras rojas, premios o paseos de la fama. Seguramente, ni si quiera les suenen los nombres de nuestros invitados. Ellos trabajan durante la filmación de una película, en la representación de una obra de teatro o poniendo todo a punto para que un concierto pueda escucharse. Son los oficios de la cultura, la parte que no se ve pero que está ahí.

En nuestro programa, hablamos de la crisis cultural con nuestro colaborador José Luis Cuerda, director, guionista y productor de cine español que se muestra muy crítico con la subida del IVA cultural y que cada vez ve más difícil el panorama en el cine.

Nos da su visión el diseñador de vestuario Pedro Moreno, que lleva casi 30 años ideando y diseñando los trajes de decenas de películas y obras de teatro. Pedro ha trabajado con directores de cine como Pilar Miró, Carlos Saura y también de teatro como José Carlos Plaza o Josefina Molina y ha sido premiado con dos Goya y un premio Max.

Hablamos también con el proyeccionista del último cine de Pontevedra Juan Torres, con el acomodador Miguel Ángel Guevara y con la escenógrafa Esmeralda Díaz.

Ésta última lleva 7 meses en paro y ha trabajado durante 20 años en cine y televisión y ha sido candidata a los premios Max.

Todos ellos nos cuentan su trayectoria artística, su situación actual y cómo han visto su trabajo afectado y reducido por la crisis. Sin olvidar que la cultura no es lujo, es la llave de la vida.

Hoy por Hoy (10:00-11:00) 19/08/2013

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?