Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

La venezolana 'Pelo malo' gana la Concha de Oro

El Festival premia una cinta pequeña e intimista sobre la Caracas actual

La directora Mariana Rondón recoge la Concha de Oro por 'Pelo Malo'

La directora Mariana Rondón recoge la Concha de Oro por 'Pelo Malo' / EFE

El jurado se ha decantado por una cinta venezolana que explora la intolerancia en el mundo actual a través de una familia de clase humilde y ha dejado fuera dos de los favoritos de la crítica, a David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y al canadiense Denis Villeneuve que ha presentado en Sección Oficial la cinta 'Enemy' basada en una novela del escritor José Saramago. El Premio Especial del Jurado tiene nombre español: 'La herida' de Fernando Franco, que también ha logrado la Concha de Plata a la mejor actriz, para Marian Álvarez. Todos los detalles de la 61 edición del Festival de San Sebastián en el especial de La Script

La Script aterriza en San Sebastián

La cinta dirigida por Mariana Rondón retrata las barriadas de la Caracas más profunda y rastrea el machismo, la homofobia y el clasismo extrapolables a toda América Latina. 'Pelo malo' es la historia de un niño que quiere alisarse el pelo para gustar a su madre. Samuel Lange y Samantha Castillo. Rondón ha recogido la Concha con un emotivo discurso: "Yo hice esta película para curarme la angustia de ver tanta intolerancia". "Ser diferente no es un problema es lo más hermoso que tiene el ser humano. Gracias San Sebastián por respetar las diferencias", ha terminado.

El Premio Especial del Jurado ha ido a manos de la española 'La herida' de Fernando Franco. "Una película chiquita y artesana pero hecha con mucha pasión", decía su director al recoger el premio. El premio que han acertado todas las quinielas ha sido el de Mejor Actriz que ha ido para la madrileña Marian Álvarez también por 'La herida', la opera prima de Fernando Franco que retrata el día a día de una enferma con trastorno límite de la personalidad. La actriz ha dedicado el galardón a todas aquellas personas que padecen un trastorno y se ha comprometido a "seguir dando voz a esas personas que no la tienen".

El premio al mejor director ha ido a parar a Fernando Eimbcke por 'Club Sándwich'. Una de esas historias mínimas que cuenta el momento en el que una madre se da cuenta de que su hijo ya no es un adolescente. Divertida, minimalista y con buenas interpretaciones. El Premio Especial del Jurado es para 'Club Sándwich', del mexicano Fernando Eimbcke.

El británico Jim Broadbent ('El Atlas de las Nubes o 'La dama de hierro') se ha llevado al Concha de Plata a la Mejor Interpretación Masculina por su papel de profesor casi jubilado algo perdedor de 'Le Week-end' del inglés Roger Mitchell.

'Caníbal', de Manuel Martín Cuenca, se ha conformado con el premio a la Mejor Fotografía por el trabajo del catalán Pau Esteve Birba. Un premio aplaudido por la prensa, sobre todo por su brevísimo discurso "muchas gracias a todos".

Mejor Guion para 'Quai d'Orsay' de Bertrand Tavernier. Una sátira sobre la política actual basada en un exitoso cómic francés. La historia retrata el día a día del gabinete del ministerio de Exteriores francés en época de Dominique de Villepin, pero que podría aplicarse a cualquier país europeo.

Finalmente la película de David Trueba, 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', que fue una de las más aplaudidas de este festival, se ha ido de vacío . Tampoco 'Enemy' del canadiense Danis Villeneuve -una de las favoritas de la crítica- se ha llevado premio y eso que Villeneuve ha traído dos películas al festival. Además de 'Enemy' también ha presentado 'Prisoners', número uno en la taquilla estadounidense y que protagoniza el premio Donostia 2013, Hugh Jackman. Esa ha sido la decisión de un jurado presidido por Todd Haynes (Velvet Goldmine) y con miembros como el director catalán Cesc Gay, el actor mexicano Diego Luna, las actrices Paulina García y Valeria Bruni Tedeschi y el músico David Byrne.

Palmarés de la 61º Edición del Festival de San Sebastián

Concha de Oro: 'Pelo malo' de Mariana Rondón

Premio Especial del Jurado: 'Club Sándwich' de Fernando Eimbcke

Concha de Plata mejor Dirección:

Concha de Plata mejor Actor: Jim Broadbent por 'Le Week-end' (Gran Bretaña)

Concha de Plata mejor Actriz: Marián Álvarez por 'La herida' (España)

Mejor fotografía: Pau Esteve Birba por 'Caníbal' (España)

Mejor guion: 'Quai d'Orsay' de Bertrand Tavernier (Francia)

Premio FIPRESCI: 'Quai d'Orsay', Bertrand Tavernier (Francia)

Premio de la Juventud: 'Wolf, Jim Taihuttu (Holanda)

Premio Wuaki.TV del Público a Mejor Película Europea: 'About Time', Richard Curtis (Reino Unido)

Premio Wuaki.TV del Público: 'Like Father, Like Son', Hirokazu Kore-eda (Japón)

Premio Kutxa Nuevos Directores: 'Of horses and men' Benedikt Erlingsson (Islandia)

Premio Horizontes Latinos: 'O lobo atrás la porta' de Fernando Coimbra (Brasil)

Cine en Construcción: 'La salada' de Juan Martín Hsu (Argentina)

Premio TVE Otra Mirada: 'Jeune et Jolie' de François Ozon (Francia)

Premio Irizar al Cine Vasco: 'Asier y yo' de Amaia Merino, Aitor Merino

'La Script': De Hugh Jackman a las brujas de Alex de la Iglesia

Noticias relacionadas

  • La venezolana 'Pelo malo' gana la Concha de Oro
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?