Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
FÚTBOL | LIGA DE CAMPEONES | JORNADA 3 | MILAN 1- BARCELONA 1

El Barcelona no se encuentra en San Siro

Un gol de Messi salva un punto ante el <a href="http://www.acmilan.com/es" target="_blank"><b>Milan</b></a>, para un Barça con ocasiones pero que dió muchas falicidades atrás

Gerard Piqué intenta despejar el esférico ante la presión de Robinho(Reuters)

Todo asalto a una cima requiere esfuerzo y perseverancia, e incluye por el camino tropiezos. El Barcelona, de la mano de la dupla Messi-Neymar, se ha propuesto volver a dominar la Champions, el pico más elevado del fútbol continental. Con un nuevo proyecto como el de Martino es inevitable que lleguen sobresaltos como el del Sadar, lo sorprendente es que haya tardado tanto. Síntoma de que el equipo está asimilando bien los conceptos que el entrenador argentino intenta inculcar en sus pupilos | Así te hemos contado el partido.

Más información

El partido de San Siro se presentaba como el primer reto con mayúsculas para el Barça en la presenta temporada. El octavo puesto del equipo italiano en su liga era un paño engañoso que cubría la verdadera esencia de este equipo mítico que siempre sale con un plus de motivación frente al Barcelona. Da igual si los italianos llevan 11 puntos de 24 posibles en liga o si su último partido en Europa fue un doloroso empate en Amsterdam, ante el Barcelona su estado anímico crece exponencialmente.

Incluso ocurren milagros. Cómo llamar si no a la jugada del primer gol local en la que Kaká y Robinho, protagonistas, se impusieron con claridad a una inoperante pareja de centrales culé formada por Piqué y Mascherano. Los dos exjugadores del Madrid, que han dejado lejos su edad dorada, hicieron de una pared un gol magnífico en el que nada pudo hacer un Valdés batido antes de que Robinho tocase el esférico.

El Barcelona se encontraba en el campo base de una ascensión que se complicaba por momentos. Más cuando los azulgranas mostraban una pasmosa complacencia, como si el partido no fuese con ellos. El balón les duraba un suspiro y el sistema de basculación, tanto para presionar como para cubrir el balance de las contras milanesas, era a todas luces ineficaz.

Media primera parte sacrificó el equipo español intentando hacerse con el control del partido, algo que suele hacer en lo que te tomas un café. Todo hasta que apareció Leo Messi que cogió a la defensa italiana a contrapié y con su zurda de oro hizo el empate dentro del área. Entonces sí empezó a funcionar el juego del Tata, los culés robaban muy arriba y disponían de ocasiones claras en las botas de Alexis y Neymar. Con un precioso empalme del brasileño, que se perdió rozando el palo, se llegó al descanso.

El conjunto español tomaba aire a mitad de camino pero ni mucho menos podía confiarse. El mal de altura siempre acecha, en esta ocasión en forma de una línea defensiva que concedía demasiadas facilidades. El Milan aprovechó el ambiente de desconcierto en la zaga culé y dispuso de una oportunidad muy clara nada más iniciar la segunda parte. Robinho inexplicablemente no acertó a rematar un centro que le colocó solo delante de Valdés.

Martino gesticulaba en la banda, furioso ante la impropia permisividad de su defensa. Arriba sus atacantes llegaban con peligro gracias al tridente formado por Messi, Neymar e Iniesta, quien erró una gran jugada colectiva, con un disparo a las manos de Amelia. Xavi se unió a la acometida probando desde lejos pero el Barcelona lo intentaba con muchas dudas. Lejos de tranquilizar el partido, daba una sensación de descontrol muy dañina que Allegri, inteligentemente, reconoció como el momento de dar entrada a Balottelli.

Llegó entonces el tramo final del partido de la manera más contraproducente para los intereses culés. Con el encuentro sumido en una anarquía que dejaba espacio a las llegadas de los dos equipos. En una de ellas, Adriano fue asistido en su diagonal por Messi pero su disparo a bocajarro no encontró portería. El partido murió con Cesc cabeceando tímidamente un centro y Muntari fallando una contra que pudo significar la puntilla para los hombres del Tata. Visto el juego desplegado, hoy no era día para hacer cumbre en San Siro.

'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | Más deportes | Tenis | Fórmula 1

<a name="despiece1"></a><b>Ficha técnica:</b>

1 - Milan: Amelia; Abate, Zapata, Mexes, Constant; Montolivo, De Jong, Muntari; Birsa (Poli, m.80); Kaká (Emanuelson, m.71) y Robinho (Balotelli, m.65).1 - Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi, Iniesta, Alexis (Cesc, m.74), Messi y Neymar (m.80).Goles: 1-0, m.9: Robinho. 1-1, m.23: Messi.Árbitro: Felix Brych (ALE). Mostró cartulina amarilla a Alexis (m.33), Montolivo (m.41), Muntari (m.79) y a Cesc (m.81).Incidencias: Asistieron al encuentro unos 75.000 espectadores en partido de la tercera jornada de la primera fase de la Liga de Campeones, grupo H, disputado en el estadio Giuseppe Meazza.

Gol de Messi (Milan 1 - Barcelona 1)

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131022csrcsrftb_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gol de Robinho (Milan 1 - Barcelona 0)

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20131022csrcsrftb_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00